
El presidente de la CANACO aclaró que ya que los empresarios pagan generalmente mucho más que el salario mínimo los empleados no deben esperar ver duplicado su salario.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â De acuerdo al último censo de la Cámara Nacional de Comercio, más de 18 mil 500 trabajadores dependen del sector de comercio, turismo y servicios, seí±aló el presidente del organismo Héctor de Hoyos.
Indicó que de la totalidad que empleados, no hay nadie que gane el salario mínimo, al seí±alar que nadie podría subsistir con un ingreso de 88 pesos diarios.
En este sentido, el aumento salarial, que se ha planteado para el próximo gobierno, deberá ser una actualización, más que una modificación al tabulador de salarios, opinó De Hoyos Barrientos, al seí±alar que como empleadores, desde hace mucho se proporciona al trabajador una remuneración mayor al salario mínimo.
âEn la práctica se paga mucho más por la jornada laboral, lo que estaría pendiente de analizar es cómo impactaría en cuanto a los créditos hipotecarios y otras situaciones que se basan en veces salarios mínimos como las multasâ.
Sostuvo que la medida es factible en cuanto a la legislación, sería una actualización, ya que no significa que si un empleador paga 200 pesos, deberá pagar 400 pesos por concepto de salarios.
âNo hay varitas mágicas, no vamos a amanecer el primero de enero con un salario superior, lo que se va a hacer es una adecuación a la legislación laboralâ, estableció.