
No se les estaba cumpliendo con los pagos convenidos y los jornaleros estaban en sitios insalubres.
Por Reforma
Torreón, Coah.- Alrededor de 70 jornaleros del sur del País que fueron contratados por un centro agrícola de Matamoros optaron por regresar a su lugar de origen.
Los trabajadores acusan que se les incumplió con el pago que se les ofreció y que no eran óptimas las condiciones de los inmuebles en donde se les asignó para dormir e ingerir sus alimentos.
Ramón Alberto Cepeda, titular de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, informó hoy que a raíz de la queja que se presentó, se llevaron a cabo inspecciones tanto en el centro de trabajo como en los sitios en donde estaban viviendo los trabajadores agrícolas desde el 13 de julio
"La queja era porque les habían ofertado un pago de 200 pesos por día y que les estaban pagando 170 pesos. En el campo no se identificó ningún problema de carácter administrativo. Llegaron el día 13, estaban en trámite lo referente a la seguridad social, todo bien, no se encontró a ninguna gente trabajando de manera irregular", indicó.
"Pero sí se encontraron las dificultades en la vivienda porque no tenían las camas suficientes, no tenían comedor en el lugar donde vivían".
El funcionario estatal seí±aló que hay aproximadamente 50 trabajadores de ese centro, proveniente de estados como Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, que optaron por quedarse a trabajar, de ahí la importancia de continuar con las inspecciones.
Cepeda dijo que el centro agrícola pagó los días trabajados a los jornaleros que decidieron regresar a su tierra, además de cubrir sus gastos de traslado.
Ayer se ventiló públicamente que tres jornaleros de este centro agrícola de Matamoros presentaban un cuadro de deshidratación y fueron trasladados a la Cruz Roja.
Al trascender que no se les estaba cumpliendo con los pagos convenidos y los jornaleros estaban en sitios insalubres, intervino el Gobierno Estatal, a través de la corporación Fuerza Coahuila y la Secretaría del Trabajo, y revisaron el lugar de trabajo, así como los tres inmuebles localizados en la periferia de Matamoros en donde estaban viviendo los trabajadores.
Juan Carlos Ayup, Alcalde de Matamoros, dijo ante representantes de medios de comunicación que desconocía las condiciones en que laboraba este grupo de personas y aseguró que aunque era un asunto que no le competía al Municipio inspeccionar, ofrecía su apoyo.