El exjefe de Gobierno capitalino, Miguel íngel Mancera, afirmó que está dispuesto a dar la cara en el caso del colapso
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El exjefe de Gobierno capitalino, Miguel íngel Mancera, afirmó que está dispuesto a dar la cara en el caso del colapso de parte de la plaza Artz Pedregal, que él inauguró en marzo pasado, sin embargo se deslindó de la responsabilidad de la supervisión de la construcción que le correspondía, dijo, a la delegación ílvaro Obregón.
En entrevistas radiofónicas a distintos medios, Mancera, quien ocupará una senaduría por la vía plurinominal en la próxima legislatura, reconoció que su gobierno concedió el permiso de uso de suelo y las obras de mitigación.
âAl gobierno central le corresponde primero el permiso de uso de suelo y las obras de mitigaciónâ, admitió en entrevista con MVS Noticias.
âLo que se refiera a mi administración estoy aquí para dar la caraâ, aí±adió.
Sin embargo, pidió esperar el peritaje de la autoridad para deslindar responsabilidades: âNo podría descalificar a nadie en su trabajo; se tiene que esperar el peritajeâ, dijo, en referencia a las empresas que participaron en el proyecto, Grupo Riobóo y Grupo Sordo Madaleno.
âEn Grupo Riobóo son muy seriosâ, afirmó el jefe de gobierno quien, de antemano, seí±aló que la supervisión de la construcción de Artz Pedregal, este asunto le correspondía a la delegación ílvaro Obregón.
Los permisos y sus trámites, el comienzo y la finalización de la obra, subrayó, le tocaban a la delegación, pues el gobierno capitalino se encarga sólo de cuestiones de Protección Civil, uso de suelo y mitigaciones, detalló.
El derrumbe, por el sobrepeso del jardín
Y como lo estableció la Procuraduría General de Justicia capitalina en un comunicado, Mancera Espinosa comentó, que de manera preliminar se habla de que el derrumbe pudo haber sido por la sobrecarga del jardín.
En efecto, la Procuraduría seí±aló que, de acuerdo con las primeras diligencias periciales en materia de Arquitectura, de manera preliminar se estableció que el daí±o ocurrido en la estructura de la zona nor-oriente, que comprende la fachada B y pasillo denominado cantiliver se debió a
âun sobrepesoâ que se originó en la terraza localizada en el último nivel.
En dicho nivel estaba una jardinera perimetral; además, refirió, como indicios visibles, se detectó que cuatro trabes principales y secundarias âno eran concordantes por placas deformadas y pernos degolladosâ.
La Procuraduría aí±adió que, si bien la plaza comercial fue inaugurada en marzo pasado, la parta colapsada no estaba en operación al público y sólo los arrendadores realizaban trabajos para uso. âPor tanto, no hay personas lesionadas o fallecidas como resultado del hechoâ, subrayó.
Finalmente, la dependencia indicó que mantendrá asegurado el inmueble para continuar los peritajes correspondientes y se dará apertura a los trabajos de demolición a la Secretaría de Protección Civil para reabrir la vialidad en la zona.
