
El cierre afecta a unos 75.000 pasajeros, según informa la agencia France Presse.
Por: Agencias
Yakarta.- Miles de turistas han quedado bloqueados este viernes en las islas indonesias de Java y Bali como consecuencia del cierre de tres aeropuertos por la erupción del volcán balinés Agung. La nube de ceniza volcánica, que llegó a elevarse más de 2.500 metros, ha obligado a cerrar las terminales y a la anulación de 446 vuelos domésticos e internacionales con salida o llegada en Bali, la isla más turística del archipiélago indonesio, o Java. La terminal de Ngurah Rai, en Bali, pudo reabrir tras doce horas sin operaciones debido a que un cambio en el viento desvió la nube de cenizas.
Las instalaciones aeroportuarias balinesas permanecerán clausuradas hasta entrada la tarde del viernes, momento en el que los oficiales volverán a evaluar la situación.
La decisión ha sido tomada después de que un piloto detectara una nube volcánica a una gran altura. Más de cinco millones de turistas extranjeros visitaron Bali en 2017 por vía aérea, según la operadora área del aeropuerto.
El volcán Agung, de un poco más de 3.000 metros de altitud, se sitúa a unos 75 kilómetros de los principales destinos turísticos de Kuta y Seminyak y entra a menudo en erupción desde que despertó el aí±o pasado.
#Volcán #Agung en #Bali #Indonesia ?? Con continua emisión de vapor de agua y gases Nivel de alerta se mantiene en Nivel 3 (de 4 posibles) Radio de exclusión 4km Créditos ? Brooke Lorianne #travelous.nomad https://t.co/Hq1pS3eSXE pic.twitter.com/aIkSNi3kvL
â Geól. Sergio Almazán (@chematierra) 28 de junio de 2018
En noviembre, la amenaza de una erupción ya provocó el caos en los transportes y afectó a la economía de Bali, especialmente el muy lucrativo sector turístico. Unas 100.000 personas se vieron afectadas por esta erupción. La última gran erupción del Agung dejó unos 1.600 muertos en 1963.
Indonesia, que tiene el mayor número de volcanes activos en el mundo, se sitúa en el "cinturón de fuego del Pacífico", una zona de colisión de placas tectónicas donde se producen numerosos seísmos y erupciones volcánicas.
Con información de El País