Para los fanáticos de la saga, Jurassic World: Fallen Kingdom llega a las salas de cine esta semana
Por: Redacción
Saltillo, Coah.-Â A tres aí±os de la primera película que continuaría el ciclo de Jurassic Park, llega la cinta Jurassic World: Fallen Kingdom, con director diferente y un enfoque nuevo para la saga de los grandes reptiles.
J.A. Bayona tiene la tarea de continuar una de las franquicias más famosas en la historia del cine. El director de A Monsterâs Call decidió agregarle el nombre de Fallen Kingdom a esta segunda entrega de lo que será una trilogía. El subtítulo es un anuncio del cómo empiezan a cortar relaciones con las primeras cintas, pero buscando mantener su esencia primordial: la ciencia ficción, la acción y el ambientalismo.
¿Qué conserva y qué cambia? ¿Cuál es la novedad de esta película? La respuesta corta sería que siguen las persecuciones y los efectos visuales prácticos de las primeras películas mientras que, como cambio, se agregan efectos especiales más elaborados y se le suma el factor âdesastre naturalâ a los peligros que corren los
protagonistas.
La película no sólo es un relanzamiento de una saga memorable, busca ser una renovación que impacte más que su predecesora.
Constituye una ruptura contundente con la línea que, hasta hora, se había seguido sin interrupción; podríamos decir que va por buen camino.
La historia, el argumento y la trama son, en principio, semejantes a Jurassic Park: Mundo Perdido (secuela de la original y dirigida por el propio Spielberg) cuando una iniciativa comercial se propone tomar a los dinosaurios como armas militares, así como el regreso de algunos protagonistas para impedirlo.
El paralelismo con la segunda película de la primera trilogía es evidente, pero el cambio viene con una explosión. Es literal, una explosión volcánica comienza una labor de destrucción en las Islas Nublar y Sorna, poniendo en riesgo la vida de los protagonistas y de las colosales bestias prehistóricas.
Eventualmente, los dinosaurios que sobrevivieron al ser capturados trasladados a la hacienda de Lockwood escapan y se desperdigan sin control por Norteamérica; ese es el gran giro que la película de Bayona introduce en la saga.
Para muchos la cinta tiene (como todas las producciones) notables puntos a favor y en contra, algo que no ha gustado es el personaje de Ken Wheatley, un cazador sin cerebro que lidera la misión de rescate interpretado por Ted Levine, que no tarda ni dos escenas en quedar retratado como un villano ridículo y torpe. El tratamiento que hace la película de algunos personajes, y especialmente de los antagonistas, es cíclico.
Aunque durante la promoción la película se vendió como una revolución de la franquicia, que pondría sobre la mesa temas ecologistas y animalistas, la realidad es que esa es sólo la premisa para volver a lo que Bayona plasma como un tercio verdaderamente digno; secuencias de acción bien rodadas, planos memorables y la fotografía ayuda en gran medida a enfatizar las emociones que pretende transmitir el cineasta.
A pesar de todo esto la película logra entretener. Los dinosaurios siguen funcionando tan bien en pantalla como hace 25 aí±os, y ellos solos son capaces de mantener un ritmo en la trama.
Otro punto a favor y que encantará a los fanáticos es el regreso a la saga del actor Jeff Goldblum como el emblemático Dr. Ian Malcolm.
Las críticas
Aunque las opiniones son diversas, hay cierto consenso en que esta secuela redefine algunos aspectos de Jurassic World, la película anterior.
Mientras unos aseguran que sigue siendo apropiada para nií±os, lo que es una falla comercial con una fortaleza artística, otros la consideran como una mejora en la saga. Incluso se le ha descrito como una crítica a la comercialización, seí±alando que los crueles e inhumanos son las personas, aí±adiendo una culminación apocalíptica como respuesta de la naturaleza.
Hay escenas y piezas colocadas que son razonablemente divertidas, pero todo el concepto se siente cansino y artificial, aunque las escenas de cierre de Fallen Kingdom se ven como algo mucho más grande, como si una saga al estilo de El Planeta de los Simios acabara de empezar.
J.A. Bayona
El director consideró que es una película bastante personal tanto para él y como para los actores, quienes se metieron de lleno en el papel. âHay un plano en el que vemos el retrovisor del coche de la primera película pero, en vez de ver reflejado al tiranosaurio, vemos a Owen (Chris Pratt), es mi manera de decirle al público que se olviden de lo que han visto antes, que el mundo está siendo invadido por los dinosauriosâ.
Sam Neil
¿Qué fue de Alan Grant?

El actor manifestó que el paleontólogo, Alan Grant, no estaría incluido en la cinta de manera formal, quizás como un simple guií±o del pasado. âMe parece que el problema es que nadie sabe ya dónde está Alan Grant, se ha retirado de la paleontologíaâ, especuló Sam Neil cuando le preguntaron sobre su personaje de la primera y tercera película de la saga.
âEstá realmente harto de dinosaurios y especialmente de correr delante de ellos. No está en tan buena forma como antes y se ha retirado a Daytona, Ohio, donde mantiene un próspero negocio como contable. Eso o es que está muerto.
âAdemás, ¿cómo se supone que te recuperas de semejante trauma? No creo que los terapeutas estén preparados para tratar con estrés postjurásico. No creo que uno se recupere fácilmente de eso. Quizá dedicándose a la contabilidad... Nadie ha podido encontrar a Grant. Ha desaparecido. Hallaron su sombrero flotando sobre el río Hudson, y eso es lo último que se sabe de élâ, afirmó.
In Memoriam: Richard Attenborough
Aunque el actor ya falleció en 2014, la película guarda algunos guií±os sobre los esfuerzos de su personaje, John Hammond, por preservar la estabilidad en el hábitat de los dinosaurios.
Bryce Dallas Howard
En una entrevista en el programa de Jimmy Fallon, Bryce Dallas, quien interpreta a a la empresaria Claire Dearing, admitió que se desmayó en una de las escenas, y es que para darle mayor realismo a la cinta con las reacciones de los protagonistas, J.A. Bayona mandó a construir una montaí±a rusa para grabar una toma en la que la giro-esfera cae de un precipicio y dentro de ella se encontraba la actriz.
Jeff Goldblum
El actor vuelve a la franquicia con el personaje de Ian Malcolm.
âFui muy afortunado por formar parte de esa saga. Me siento muy agradecido. Atesoro la oportunidad de traer a la vida el personaje que creó Michael Crichton (escritor de la novela en la que se basan las cintas) y la oportunidad de trabajar con Spielberg, un hombre brillante, adorable, un gran maestroâ, dijo en una entrevista el actor.
Chris Pratt
El actor, que vuelve con el personaje de Nick Van Owen, sólo tiene halagos para el director de este nuevo filme.
âHa hecho un trabajo increíble, se nota que ama el cine y hacer cine; ese tipo de entusiasmo no es tan común en Hollywood y lo ha contagiado a todo el equipoâ, subrayó.