WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Perfilan aval a transfusión pese a creencias religiosas

Para autorizar tratamientos a un menor gravemente enfermo.

  • 168

Para autorizar tratamientos a un menor gravemente enfermo.

Por: Agencias

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá maí±ana un proyecto que, por primera vez, aclara que el Estado puede autorizar tratamiento médico urgente a un menor gravemente enfermo, aunque sus padres lo rechacen por sus creencias religiosas.

La Primera Sala de la Corte revisará un proyecto del Ministro Arturo Zaldí­var que avala la intervención de autoridades de Chihuahua para ordenar transfusiones de sangre a una nií±a con leucemia, cuyos padres son Testigos de Jehová.

"El Estado puede interferir válidamente en la autonomí­a parental para tomar decisiones por los padres cuando la decisión de los progenitores ponga en riesgo la vida o la salud de sus hijos", dice el proyecto.

En primera instancia, el entonces juez Mauricio Fernández de la Mora reprobó la actuación de la Subprocuradurí­a de Protección Auxiliar de Nií±as, Nií±os y Adolescentes de Chihuahua y la acusó de discriminar a los padres de la menor, que son indí­genas rarámuris, lo que la Corte rechazará de aprobarse el proyecto.

Fernández de la Mora, ahora magistrado, es el autor de la sentencia de un tribunal colegiado de Reynosa que desconoce la investigación de PGR en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y ordena crear una Comisión de la Verdad y la Justicia.

En abril de 2017, Saraí­, de 6 aí±os, fue internada en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua y diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda, por lo que los padres pidieron un tratamiento sin transfusiones.

Sin embargo, la Subprocuradurí­a inició un procedimiento de protección y autorizó el tratamiento y quimioterapia.

“Resulta evidente que la actuación del personal hospitalario y de la Subprocuradurí­a no se basó en prejuicios religiosos o étnicos, sino en la necesidad de salvaguardar la vida de la menor”, dice el proyecto.

El procedimiento de protección a Saraí­, agregó, debe seguir, únicamente para autorizar las transfusiones necesarias, otorgando trato digno, incluyente y respetuoso a los padres.

Con información de Reforma

Publicación anterior Kim Jong-un se reunió con el presidente chino en Pekín
Siguiente publicación ‘La Coneja’ es rehén político de Corral: Yeidckol
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;