
El tema ha sido mencionado de manera reiterada por los candidatos locales.
Por Proceso
Ciudad de México.- Un colectivo formado por 17 de las 26 familias afectadas por el derrumbe del Colegio Rébsamen pidió a los siete candidatos a la jefatura de gobierno y a la administración actual evitar el uso político de la tragedia ocurrida el pasado 19 de septiembre.
Y es que el tema ha sido mencionado de manera reiterada por los candidatos locales. De hecho, fue tema recurrente en el segundo debate, realizado el pasado 16 de mayo.
A más de ocho meses del sismo, las 17 familias, que son representadas por la Fundación Barra Mexicana de Abogados, denunciaron que se ha utilizado de âbandera políticaâ la muerte de los suyos, así como la calidad de víctimas en la que se encuentran.
âEs muy doloroso para todos nosotros estar viendo en medios y en un debate electoral que se está viendo en todo el país, cómo lucran de forma política con una tragedia. Para nosotros, cada que lo mencionan es recordar el 19 de septiembreâ, afirmó Rogelio Rul, uno de los familiares afectados.
En la conferencia de prensa a la que convocaron esta tarde, padres y madres de las víctimas se deslindaron de cualquier partido político y pidieron a los candidatos ayudar con propuestas.
âNuestra lucha tiene el único objetivo de tener justicia. No tiene ningún color político ni persigue ninguna finalidad electoral. Si los candidatos desean ayudar y se muestran sensibles a nuestra causa creemos que la mejor forma es elaborando propuestas que realmente lleven a que ninguna otra familia pase por la tragedia por la que estamos pasandoâ, aseguró Ana Velázquez a nombre de las 17 familias.
âNo apoyamos a Sheinbaum ni a nadieâ
De manera puntual y tras la pregunta expresa de la prensa, reiteraron que su pronunciamiento no debe entenderse a favor de Claudia Sheinbaum, exdelegada de Tlalpan y candidata de Morena-PT-PES, ni de ningún otro aspirante, pues seí±alaron que buscan justicia y castigo de los responsables por la vía legal.
Las responsabilidades âno ataí±en a una sola persona. Es un problema sistemático, es un problema que viene de todos los niveles de gobierno: hay muchas dependencias que estuvieron inmiscuidas en esta tragedia, son muchas las omisiones, tanto de personas, como entidades e institucionesâ, enfatizó Rogelio Rul.
Además, las familias seí±alaron que no buscan âsilenciar a nadieâ, ni que el tema deje de ser mencionado, simplemente que no se utilice políticamente.
âNuestro pronunciamiento no implica el que el asunto del Colegio no se discuta. No hay ningún acto de censura de parte nuestra, somos respetuosos, pero sí tenemos un cauce institucionalâ, insistió José Mario de la Garza, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.
Los padres reconocieron que existen otros grupos de familiares que âbuscan justicia por otros mediosâ, principalmente aquellos que han mantenido contacto con las candidatas Alejandra Barrales -de la coalición PRD, PAN, MC- y Purificación Carpinteyro del Panal, mismos de los que se deslindaron.
âEstamos de acuerdo en que existen otros grupos de representados que están tomando otra línea de trabajo, que no compartimos, pero respetamos. Si ellos tienen clara esta línea de trabajo adelante, al final del día todos queremos lo mismos: justiciaâ, dijo Rogelio Rul.
También recriminaron que, a más de ocho meses, no existe ningún detenido por parte de la Procuraduría General de Justicia de la capital (PGJ-CDMX), a la que reclamaron avances en la investigación.