
Tirador le dijo a la policía que perdonó a âlos estudiantes que le agradabanâ.
Por:Â AgenciasTexas, EU.- El 30 de abril, Dimitrios Pagourtzis subió a su perfil de Facebook una foto donde vestía una camiseta con la leyenda: âBorn to killâ (Nacido para matar). Dos semanas después, el joven de 17 aí±os entró a un aula en su escuela en Santa Fe, Texas, y abrió fuego de manera indiscriminada. Con un revólver y una escopeta, que había tomado de su padre, mató a 10 personas e hirió a otras 10.
Las autoridades también investigan los explosivos hallados en los alrededores del colegio, su casa y su vehículo.
Las escenas de desolación se repitieron. Adolescentes llorando desconsolados a las puertas de un colegio. Padres desesperados que no saben si sus hijos están vivos. Las escenas en Santa Fe, una ciudad de 12 mil habitantes, evocaron otras más.
El de este viernes es el peor tiroteo en Texas desde que en noviembre un hombre mató a 26 personas en una iglesia en Sutherland Springs, una localidad cercana a San Antonio.
Pagourtzis encarna el perfil de esos asesinos que aparentemente nadie se esperaba que podían cometer una atrocidad, pero que dejan un reguero de indicios violentos. No tenía antecedentes penales ni había levantado ninguna sospecha. âLas alertas previas eran inexistentes o muy imperceptiblesâ, dijo a la prensa el gobernador de Texas, Greg Abbott.
Esto se produce sólo tres meses después de que otro joven en Parkland, Florida, matara a 17 estudiantes y miembros del personal en una escuela secundaria.
Lo que sucedió en Santa Fe fue simplemente el último de una secuencia aparentemente interminable de tiroteos en escuelas, iglesias y cines, lugares donde las rutinas de los estadunidenses se han revertido con disparos repentinos y tragedias.
Rastro oscuro
Detrás de esa apariencia impoluta, sin embargo, la realidad, es que el joven había escrito en diarios, su teléfono móvil y ordenador sobre sus planes de cometer un tiroteo y de suicidarse después, según explicó el gobernador. Pero, tras matar a sus compaí±eros de escuela, âse rindióâ y fue detenido, según reveló el gobernador.
El rastro de Pagourtzis en las redes sociales aflora el perfil de un joven obsesionado con la violencia.
En Facebook, aparece en fotografías con una gabardina con insignias nazis, comunistas y fascistas. En otra imagen en Instagram, con una leyenda que reza: âTodos moriremos alguna vezâ. También mostró interés en alistarse con los Marines en 2019.
Asesino silencioso
En la escuela, Pagourtzis era un chico solitario y reservado, y a menudo víctima de acoso, según cuentan algunos de sus compaí±eros a The Dallas Morning News.
âEra realmente silencioso y vestía una especie de gabardina todos los díasâ, explicó Mateo Twilley, de 15 aí±os.
Solía llevar una chaqueta y botas negras. Jugaba en el equipo de futbol americano del colegio y su graduación estaba prevista para 2019. También había participado en el grupo de baile de una iglesia griega ortodoxa de esa localidad a las afueras de Houston, pero en su perfil de Facebook se describía como âateoâ.
Cuando entró este viernes a su escuela, Pagourtzis fue vestido como siempre con su larga chaqueta negra. Pero esta vez, debajo de esta, escondía una escopeta y un revólver comprados por su padre de forma legal.
La violencia armada convierte a EU en una anomalía en el mundo desarrollado. Cada día mueren alrededor de 93 personas por disparos en el país.
Hay casi el mismo número de armas privadas que ciudadanos en un país de 325 millones de habitantes y que ampara el derecho a portar armas.
Su simbología
El mismo día que publicó la foto de la camiseta Nacido Para Matar, Pagourtzis subió una imagen de una chaqueta adornada con varios símbolos plasmados. En los pies de foto, explicó la importancia de cada uno: la hoz y el martillo, representando la rebelión; la Cruz de hierro de la Alemania nazi, representando la valentía; el sol naciente japonés, para las tácticas de los pilotos kamikaze; Baphomet para el mal de los Caballeros Templarios, y el Cthulhu ,de la ciencia ficción, para poder.
Sufría bullying
Pagourtzis fue objeto de burlas e intimidación en el pasado, no solo por sus compaí±eros sino por los entrenadores del equipo de futbol americano, aseguró Jeremy Severin, padre de uno de sus compaí±eros. âLos entrenadores decían que apestaba, olía a mierdaâ, externó Severin. Juliette Rachele, de 17 aí±os, una estudiante de último aí±o, dijo que Pagourtzis era el mejor amiga de su novio. Comentó que el ahora múltiple homicida era callado, pero apasionado, divertido a veces, pero tímido fuera de su grupo de amigos.
Otra falla
Tras lo ocurrido en Parkland, se cuestionó la falta de atención en los detalles en la que incurrió el FBI, para detectar la amenaza que representaba Nikolas Cruz, ahora, al salir los detalles de la actividad en redes sociales de Pagourtzis, se pone en el ojo del huracán de nueva cuenta al Buró de Investigación, el mismo que Donald Trump ârenovóâ desde la dirección.
Condolencias tardías
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump externaron sus condolencias por lo sucedido en Santa Fe, dos horas después de las primeras alertas.
En medio de los primeros informes del derramamiento de sangre que tuvo lugar a 48 kilómetros al sur de Houston, el Mandatario compartió: âDisparos escolares en Texas. Los primeros informes no se ven bien. Dios los bendiga a todosâ.
En Georgia Sangrienta noche de graduación
Una mujer murió y otra resultó herida en una graduación de la Secundaria Monte Zion, en el Performing Arts Center del condado de Clayton, en Georgia.
Los disparos fueron reportados de inmediato a la policía, la cual encontró a una de las mujeras tras recibir tres disparos, mientras que la sobreviviente presentaba una lesión por arma de fuego en una pierna.
Hasta anoche no se confirmó si algún invitado había sido responsable del hecho. (Con información de AJC de Atlanta)