
Coahuila era el principal reto de la actual Administración Federal
Por: Néstro GonzálezÂSaltillo, Coahuila.- La Laguna fue la prioridad en materia de seguridad para el Gobierno de Enrique Peí±a Nieto desde el principio de su sexenio, esto lo aseguró el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, en gira por la ciudad de Torreón. Así, durante una gira que realizó por la Comarca, donde colocó junto con el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdés, la primera piedra de una biblioteca digital del sector conocido como La Jabonera, Osorio Chong destacó que al inicio de la actual Administración federal, muchas regiones vivían situaciones de extrema violencia, pero ninguna como esta parte de Coahuila. âEse era el primer reto, La Laguna. Ese es el primer reto que en materia de seguridad asumió el presidente Enrique Peí±a Nieto. âComo La Laguna, había otras regiones en similares circunstancias, pero en ese momento no había ninguna peor. Ninguna como La Lagunaâ, aseguró el funcionario. Recordó que entonces, pasaban caravanas de camionetas de la delincuencia organizada, pero nadie hacía nada por detenerlos. âHabía llamados de la delincuencia para decirles: âNo pueden salir a determinada hora de sus casasâ. Amenazas, cuerpos tirados... robaban en un estado y regresaban a otro, secuestraban en un estado y se pasaban al otroâ, expresó. âASPIRACIONALâ El funcionario aseguró que una de las primeras acciones de Peí±a Nieto fue inhibir la difusión de la imagen de los delincuentes como algo aspiracional. Osorio Chong dijo que se buscó una estrategia diferente a la que se venía implementando: no enfrentar a la delincuencia en las calles, sino a través de estrategias para detener a 103 de los 122 delincuentes más buscados de México. âAlgunos de ellos aquí estaban. Aquí los detuvimos, aquí en Coahuilaâ, mencionó Osorio Chong. En una declaración posterior ante los medios, el secretario de Gobernación, dijo que el esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno da resultados efectivos. âMe da mucho gusto poder acreditar en Torreón que el esfuerzo coordinado entre la autoridad municipal, estatal y federal da resultados. Que La Laguna aquella que encontramos hace casi cuatro aí±os hoy es distinta. âNo quiere decir que se haya resuelto y que no haya reto por delante. Simplemente digo que las condiciones son totalmente diferentes. Que los números lo acreditan, pero también la sociedad lo acredita, y eso es lo importanteâ, expresó. RECONOCE SECRETARIO A GOBERNADOR Por las acciones realizadas en materia de prevención del delito y seguridad, mismas que han hecho diferencia en el estado, Miguel íngel Osorio Chong, felicitó al gobernador Rubén Moreira, al seí±alar que se ha trabajado con âgran responsabilidadâ. En su visita a Torreón, el secretario de Gobernación también hizo extensiva su felicitación y reconocimiento al alcalde Miguel íngel Riquelme Solís. El funcionario federal visitó la llamada Perla de La Laguna para atestiguar los resultados del programa México Nos Mueve la Paz, en el evento denominado Prevención Social-Vida Comunitaria: Más Proyectos Productivos. âLa seguridad duradera se construye desde la familia y la comunidadâ, expresó el titular de la Segob, y aplaudió y felicitó que la instrucción del Presidente de la República de invertir en materia de prevención al delito, se esté consolidando en Torreón y en Coahuila. âUstedes nos cambiaron la vida para bienâ, expresó el gobernador Rubén Moreira en su oportunidad, al recordar que los índices delictivos en el estado, y sobre todo en Torreón, empezaron a disminuir en enero de 2013 con la administración del presidente Enrique Peí±a. Expuso además que para lograr este cambio tan radical se han realizado cuatro acciones fundamentales con el acompaí±amiento del Gobierno federal: La construcción de 232 nuevas preparatorias distribuidas en todo el estado; la edificación de ocho nuevas universidades, con las que se tienen 50 mil jóvenes estudiando en preparatoria o nivel superior; la inversión histórica en infraestructura deportiva y de recreación, como la Unidad Deportiva La Jabonera, en Torreón; y la generación de 136 mil nuevos empleos en la actual Administración estatal. FíMULA PARA EL íXITO Alberto Begné Guerra, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, dijo que el ejercicio que este día se lleva a cabo entre los tres órdenes de Gobierno, es la fórmula y la política pública que en el mediano y largo plazo va a permitir transformar las condiciones de riesgo que se han presentado y que en las pasadas administraciones sólo se enfrentaron a través del uso de la fuerza pública. LM