
El acuerdo comercial entre México y la Unión Europea estipula que el comercio entre ambos socios estará libre de impuestos, esto incluye a los productos agrícolas.
Por: Agencias
Bruselas.-Â El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, celebró hoy el acuerdo comercial âmutuamente beneficiosoâ alcanzado por la Unión Europea y México, país al que calificó como un socio âdispuesto a reglas abiertas y justas en el comercioâ.
Según un comunicado de la CE, Juncker manifestó que el resultado del acuerdo muestra que es un proceso âganar-ganarâ, toda vez que México y la UE trabajaron juntos para alcanzarlo.
âLo hicimos como socios que están dispuestos a discutir para defender sus intereses y al mismo tiempo están dispuestos a comprometerse para cumplir sus expectativasâ, recalcó.
âCon este acuerdo, México se une a Canadá, Japón y Singapur en la creciente lista de socios dispuestos a trabajar con la UE en la defensa de reglas abiertas y justas en el comercioâ, agregó.
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrí¶m, resaltó por su parte que âen menos de dos aí±os, la UE y México han alcanzado un acuerdo adecuado para los desafíos económicos y políticos del siglo XXIâ.
âEl acuerdo de hoy también envía un fuerte mensaje a otros socios, de que es posible modernizar las relaciones comerciales existentes, cuando ambos socios comparten una clara creencia en los méritos de la apertura y del comercio libre y justoâ, aí±adió.
En tanto, el comisario de Agricultura, Phil Hogan, sostuvo que el acuerdo âes muy positivoâ para el sector agroalimentario europeo, al crear nuevas oportunidades de exportación de productos alimenticios y de bebidas de alta calidad, lo que redundará en la economía de zonas rurales.
En su comunicado, la Comisión Europea anunció este sábado el resultado de las negociaciones entre ambas partes, con las que se actualiza el tratado que entró en vigor en el aí±o 2000.
De acuerdo con el Ejecutivo comunitario, con este convenio prácticamente todo el comercio de bienes entre ambas partes estará libre de impuestos, incluso en el sector agrícola.
Los procedimientos aduaneros más simples beneficiarán aún más a la industria de la UE, incluso en sectores como productos farmacéuticos, maquinaria y equipos de transporte.
El acuerdo también establece reglas progresivas sobre el desarrollo sostenible, al comprometerse ambas partes a implementar de manera efectiva sus obligaciones bajo el Acuerdo de París sobre cambio climático.
Asimismo, este será el primer tratado comercial de la UE para combatir la corrupción en los sectores privado y público, abundó en su comunicado la CE.