
Rafael Reynoso, André Lagravere âEl Galoâ y Curro Durán mostrarán sus habilidades con un encierro de Rosas Viejas.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.- En lo que es la Sexta Novillada de la Temporada 2018, la empresa Espectáculos Taurinos de México, anuncia otro interesante cartel, mismo que conforma el aguascalentense Rafael Reynoso, el yucateco André Lagravere âEl Galoâ y el sevillano Curro Durán; quienes en punto de las 17:00 horas; pasaportarán en la Plaza San Marcos, un encierro de la ganadería jalisciense de Rosas Viejas.
Rafael Reynoso al igual que sus alternantes se presenta en la actual temporada, y llega con la mente puesta en tener una gran actuación como disfrutar todo lo que haga en el ruedo. El joven acalitano como lo dijo a este diario y sección, está consciente y sabe que todo esfuerzo tiene su recompensa, misma que espera tener esta tarde.
André Lagravere âEl Galoâ es un novillero ampliamente conocido de la conocedora afición aguascalentense, quien sabe del potencial taurómaco que tiene chaval yucateco, quien de tener buena materia prima, seguramente hoy conquistará un importante número de trofeos, tiene con que hacerlo.
Curro Durán quien nació en agosto de 1993 en Utrera, Sevilla, es hijo del reconocido matador de toros Curro Durán. Debutó en público el 21 de mayo del 2010. Con caballos hizo su debut el 29 de junio de 2014, en Navas de San Juan, Jaén. En la Plaza Monumental âLas Ventasâ de Madrid debutó el 17 de abril de 2016; y el 28 de febrero de 2017 sufrió una grave cornada en la rodilla derecha en el coso de Ciudad Rodrigo, Salamanca.
Cosas interesantes se hablan de este joven novillero quien tendrá que aprovechar la gran oportunidad que se le brinda por parte de la empresa.
Los novillos de la ganadería de Rosas Viejas, propiedad don Fernando Javier Topete Ceballos y doí±a Ma. De la Luz Delgado de Topete, dehesa que se ubica en el rancho âEl Correoâ, enclavado en el municipio de Encarnación de Díaz, que saldrán luciendo su divisa color blanco, verde y oro; son los siguientes:
El número 684, negro entrepelado y bragado, tocado del derecho, con 421 kilos; número 740, negro bragado y listón, capacho, con 403 kilos; número 742, negro mulato y bragado, corniapretado, con 391 kilos; número 748, negro mulato girón frontino, delantero, con 407 kilos; número 715, negro bragado, montado paliabierto, con 456 kilos; número 773, negro entrepelado y bragado, delantero, con 409 kilos; número 710, negro bragado lucero, montado cornigacho, con 413 kilos; y el número 721, cárdeno bragado y caribello, bien puesto, con 442 kilos. El peso promedio es de 418 kilos.
Están todos los elementos para disfrutar de una gran tarde taurina; y confirmar una vez más que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ. ([email protected])