
Ready Player One narra la historia de un joven que usa un juego de realidad virtual para escapar de la realidad en que vive y que, por azares del destino, termina involucrado en un conflicto a gran escala.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.-Â Todo un agasajo para los nostálgicos amantes de la cultura pop ochentera y para los geeks fanáticos de los videojuegos promete ser Ready Player One: Comienza el Juego, la muy esperada nueva cinta de Steven Spielberg que se estrena maí±ana mundialmente, tras conquistar al público del South by Southwest (SXSW).
En alusión a la leyenda que aparecía al iniciar Atari, Ready Player One narra la historia de Wade Watts, un joven que en el aí±o 2045 suele estar conectado a un juego de realidad virtual llamado OASIS, ya que lo que ahí vive es mucho mejor que su deplorable realidad, pues se trata de mundo distópico donde los jugadores conviven con personajes de la cultura popular, principalmente con los de las últimas cuatro décadas.
La vida de Wade da un vuelco cuando James Halliday, creador del juego, muere y reta a los usuarios de este a hallar un easter egg (huevo de Pascua) que colocó dentro de OASIS, con la promesa de que quien lo logre se quedará con su millonaria herencia y con el juego, que es uno de los motores de la economía del mundo.
La inteligencia de Wade lo hará resolver el primer rompecabezas para competir por el premio y luego se enfrentará a personas malvadas que pretenden quedarse con el redituable juego y la cuantiosa fortuna.
Se trata de la adaptación cinematográfica del best-seller de Ernest Cline, novela repleta de homenajes a las películas del propio Spielberg, a los videojuegos y a la cultura pop.
âMi personaje es un adolescente que vive en una zona pobre de una gran ciudad. No está contento con la existencia que lleva y por eso trata de escapar de lo que le rodea a través de su avatarâ, explicó al diario espaí±ol El País Tye Sheridan, quien da vida a Wade, el chico que en OASIS se hace llamar Parzival.
Y aunque la historia gira en torno a los gamers y su mundo, el joven actor dice que el objetivo del realizador de E.T. y La Lista de Schindler al llevar a la pantalla grande la novela de Cline era mostrar un retrato de la sociedad moderna más allá de las consolas de juegos.
âEl filme trata de cómo la humanidad, en un futuro muy próximo, se ha separado de la realidad y solo sabe divertirse en un mundo virtual y paralelo. Está hablando ya un poco de nosotros, de nuestros días. Habla sobre el control de los medios de comunicación, la pérdida de libertad del ser humano, la necesidad de escapar de la realidad mediante la evasión... No nos presentamos ante el otro como realmente somos y de eso creo que es de lo que trata esencialmente la películaâ, abundó el realizador.
Con este largometraje en que confluyen futuro y pasado el espectador recibirá una alta dosis de cultura pop a través de los numerosos guií±os que en él aparecen. Acompaí±an a Sheridan en el elenco Olivia Cooke, Ben Mendelsohn y Mark Rylance.