
En las últimas semanas, la arquitectura del Ramo 23, conocido como "fondo de moches", ha sido cuestionada.
Por Reforma
Ciudad de México.- Por los sismos de septiembre de 2017, los partidos han renunciado en total a 440 millones de pesos, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto, detalló que de los 4 mil 59 millones de pesos que recibieron los partidos políticos en 2017, cinco de ellos donaron a damnificados del sismo un monto de 380 millones de pesos.
Además, seí±aló, este 2018 Acción Nacional renunció a otros 60 millones de pesos, lo que en total da una cifra de 440 millones de pesos.
"No es igual, el PRI renunció a la totalidad de su financiamiento; el PAN dijo que iban a ser mensualidades hasta juntar un monto; el Verde dijo que renunciaba a la mitad de su financiamiento después de pagar las multas que se le descuentan todos los meses por distintas cuestiones; Movimiento Ciudadano, después de pagar un crédito y sus multas, y Encuentro Social, el 10 por ciento de su financiamiento público", afirmó Ballados durante su intervención en el taller de capacitación a medios de comunicación para la próximas elecciones.
En diciembre del aí±o pasado, el INE acordó con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que el dinero donado sería transferido al Ramo 23, específicamente, a los fondos de Desastres Naturales (Fonden) y de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec).
En las últimas semanas, la arquitectura del Ramo 23, conocido como "fondo de moches", ha sido cuestionada porque se presta a ser manejado con discrecionalidad por la Secretaría de Hacienda.
El pasado 28 de febrero, las organizaciones México Evalúa y el Centro de Análisis de Políticas Públicas revelaron que, durante los últimos nueve aí±os, Hacienda ha manejado 375 mil 387 millones de pesos con intereses políticos de dicho ramo, en lugar de resolver diversos problemas que enfrenta el País.