
Aplaude disposición de líderes al diálogo.
Por AFP
Washington, DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saludó ayer la disposición de Corea del Norte de discutir un eventual abandono de su controvertido programa de armas nucleares, aunque llamó a la cautela por pasos concretos.
Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur acordaron realizar una cumbre en abril en la Zona Desmilitarizada (DMZ), según Seúl, que afirmó que Pyongyang está dispuesto a detener sus pruebas nucleares y misilísticas y sentarse a conversar.
Dijo que las declaraciones emitidas luego del encuentro entre las delegaciones coreanas eran âmuy positivasâ.
Aí±adió que la sustitución de la tensión por el diálogo con Pyongyang âsería muy buena para todo el mundo y para la península coreana, pero vamos a ver qué pasaâ, estimando en declaraciones posteriores que los dirigentes norcoreanos son âsincerosâ en su oferta de diálogo.
Pero apuntó que âson sinceros también por las sancionesâ. âPor eso pienso que son sinceros. Espero que sean sinceros. Pronto lo sabremosâ, agregó.
Según Seúl, el líder norcoreano Kim Jong-Un estaría dispuesto a considerar un eventual abandono de su controvertido programa de armas nucleares si EU se compromete a no atacar o derrocar el régimen.
ONU, dispuesta a ayudar
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó ayer a todas las partes a aprovechar las oportunidades de la prevista cumbre entre ambas Coreas y las futuras negociaciones.
Línea de comunicación
La cumbre intercoreana tendrá lugar a finales de abril en Panmunjom, en plena DMZ, y estará precedida de una conversación telefónica entre Kim y Moon. Los dos países acordaron asimismo abrir una línea de comunicación directa de urgencia entre sus dos dirigentes. Esta será la tercera cumbre entre los dirigentes de ambos países que se celebra desde el fin de la guerra de Corea (1950-1953). âEl Sur y el Norte están de acuerdo en una línea de comunicación de urgencia entre los dirigentes para desactivar las tensiones militaresâ.
Presión máxima
Corea del Norte âdejó claro que no hay motivos para tener (armas) nucleares si se despejan las amenazas militares contra Corea del Norte y se garantiza la seguridad de su régimenâ, afirmó Chung Eui-yong, emisario del presidente surcoreano Moon Jae-in, que encabezó una delegación de su país recibida enPyongyang por el líder Kim Jong Un. Ayer, el vicepresidente estadunidense, Mike Pence, dijo que Washington mantendrá la âpresión máximaâ sobre Corea del Norte hasta que dé pasos claros hacia la desnuclearización.