
Los contingentes en la glorieta de la Columna de la Independencia fueron divididos con vallas y policías de vialidad para evitar algún enfrentamiento entre los grupo es que representaban intereses e ideología opuestos.
Por:Â Astrid Rivera y Javier Garduí±o para El UniversalÂCiudad de México.-Â El Frente Nacional por la Familia pidió reunirse con el presidente Enrique Peí±a Nieto para expresarle sus inquietudes y argumentos sobre la iniciativa que presentó en mayo pasado sobre matrimonio igualitario. Solicitaron a los tres Poderes de la Unión fortalecer a la familia, mediante la creación de leyes que la protejan.
Al dar lectura de su manifiesto, representante de las distintas organizaciones que conforman la agrupación convocaron a un âdiálogo fructíferoâ entre los tres Poderes de la Unión sobre el matrimonio igualitario para contrastar posturas y encontrar puntos de acuerdo.
Luis Gallego, vocero de la Unión Nacional Cristiana por la Familia, confió en que la solicitud del diálogo con el titular del Poder Ejecutivo federal âsea correspondida lo antes posible, hay que sentarnos a platicar el mensaje que hemos enviado a los legisladores para que se respete la dignidad de la familia entre un hombre y una mujer, que se mantenga vigente como está en la mayoría del paísâ.
Destacó que de no haber diálogo con el presidente Peí±a Nieto, considerarán continuar con las movilizaciones en todo el país.
Por su parte, Rodrigo Iván Cortés, vocero del Frente Nacional por la Familia, dijo a EL UNIVERSAL que este sábado marcharon âa favor del matrimonioâ; expresó su desacuerdo en que se quiera âimponer un pensamiento únicoâ, por lo que la iniciativa presidencial âsubordina la política interior y exterior de este país a la ideología de género.
âQueremos interlocución, una de las cosas que hicimos el día de hoy: Esto no termina aquí, apenas comienza; nos constituimos como un movimiento cívico permanente que busca la interlocución con los tres Poderes de la Unión, con el gobierno, para poner al centro de la agenda pública la familia, el matrimonio y la educaciónâ, destacó.
Guillermo Montaí±o, representante del mismo frente en Baja California, consideró que âhay un punto de partida común para el inicio de este diálogo, âya que nuestro propósito común es el fortalecimiento de las instituciones del paísâ.
Julio César Meléndez, de la Iglesia de Dios del Evangelio Completo, destacó que en una sociedad democrática âno se debe imponer un pensamiento único. Nadie debe escandalizarse de que haya diferentes visiones que enriquecen la pluralidad y la convivenciaâ.
Juan Dabdoub, presidente del Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia), indicó que a partir de este sábado el Frente Nacional por la Familia se constituyó como un movimiento âcívico y permanenteâ que vigilará el actuar de las autoridades para que fortalezcan a esa institución, mediante el rechazo a la iniciativa presidencial que busca reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.
Los representantes del Frente Nacional por la Familia pidieron a los legisladores que aprueben la iniciativa ciudadana que enviaron en febrero pasado, la cual propone establecer en el artículo cuarto constitucional el matrimonio como la unión entre un hombre y mujer, así como el derecho de los padres de familia a la educación de sus hijos.
Al Presidente le solicitaron fortalecer al matrimonio y crear una ley de promoción y defensa de la familia, que crearía el Instituto Nacional de la Familia, âa efecto de que se resguarde esta institución, de la nií±ez y sus necesidadesâ.
Los contingentes en la glorieta de la Columna de la Independencia fueron divididos con vallas y policías de vialidad para evitar algún enfrentamiento entre los grupo es que representaban intereses e ideología opuestos.
El Universal / MM. 24/09/16