
La Fiscalía General intervino a la corporación policiaca para investigar a sus elementos por su presunta participación en los hechos.
Por: AgenciasJalisco.- El fiscal Raúl Sánchez Jiménez informó que 33 policías municipales fueron trasladados a Guadalajara como parte de la investigación del caso. AFP El fiscal Raúl Sánchez Jiménez informó que 33 policías municipales fueron trasladados a Guadalajara como parte de la investigación del caso. AFP
Tras los seí±alamientos sobre la posible participación de integrantes de la Policía Municipal de Tecalitlán en la desaparición de tres ciudadanos italianos, la Fiscalía General decidió ayer intervenir a dicha corporación para investigar a los agentes, informó el titular de la dependencia, Raúl Sánchez Jiménez.
âEl día de hoy se intervino la Policía Municipal de Tecalitlán, los vamos a traer a la Academia de Policía para su capacitación y seguir con la investigación con todos los policías que intervinieron en los hechosâ.
Se trasladaron 33 elementos a las instalaciones en Río Nilo y Patria, en Guadalajara, donde serán investigados y sometidos a pruebas que aseguren sus condiciones para regresar a sus labores. Mientras, personal de la Fuerza ínica se hizo cargo de la seguridad y vigilancia de Tecalitlán.
Raffaele Russo, Antonio Russo y Vincenzo Cimmino desaparecieron el 31 de enero en dicha demarcación, hecho que familiares denunciaron el 1 de febrero. En audios divulgados por estos, se escucha que Antonio y Vincenzo advertían que policías los habían interceptado en una gasolinera cuando estos habían ido a buscar a Raffaele.
No obstante, el presidente municipal, Víctor Díaz Contreras, negó el lunes pasado que alguno de sus policías hubiera participado en los hechos. âNo hay registro de ninguna detención en estos días, más que las actividades de rutinaâ.
En las primeras declaraciones de los denunciantes, estos seí±alaron que los desaparecidos recién habían llegado al país como turistas. Sin embargo, después relataron que llegaron a comprar ropa para venderla en Italia.
Autoridades estatales contactaron ayer a Simone Landini, consejero de la Embajada Italiana; y a Guido Lannelli, agregado de la Policía Italiana, tras lo que se percataron de que al menos Raffaele Russo tenía antecedentes por fraude en Campeche.
âNos dimos cuenta que ellos se dedicaban a vender plantas de luz, de soldadura y diferentes herramientas al parecer alteradas, donde las vendían como originales de marcas de reconocido prestigio pero que eran alteradasâ, dijo el fiscal.
De acuerdo con reportes periodísticos, Raffaele Russo fue detenido junto con otros tres italianos, Giuseppe Ruggiero, Francesco Gallifuoco, y Mario de Vita en Ciudad del Carmen, Campeche, en febrero de 2015. Empresarios habían seí±alado que les vendieron maquinaria de la marca Caterpillar pero que al revisarla se percataron de que era china.