
Consuelo Morales, la directora de Cadhac, conoció al menos dos casos de grupos de personas desaparecidas.
Por:Â Proceso
Ciudad de México.-Â Derivado de las confesiones, la directora de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), Consuelo Morales, conoció al menos dos casos de grupos de personas desaparecidas que terminaron en las presas del norte de México.
En el caso de Durango, comentó que dentro de una presa localizaron 20 cuerpos.
âTengo conocimiento sobre un operativo que se realizó en una presa de Durango donde se sacaron 20 cuerposâ, contó Consuelo Morales.
Asimismo, recordó el caso de un modelo de ropa que se encontraba en la presa La Boca juntos a sus amigos.
La dirigente de Cadhac recordó que en Nuevo León también se realizó un operativo aí±os atrás en la presa La Boca para buscar a cuatro jóvenes, entre ellos uno originario de Acapulco y un joven que trabajó como modelo.
íscar Chavana Leal, un joven rubio y atlético quien era modelo de Zara, se encontraba con tres jóvenes más que viajaron a la presa la Boca en su camioneta de reciente modelo, el 12 de enero del aí±o 2008.
Estaba acompaí±ado por sus amigos Daniel Trevií±o Rodríguez, Julio Alberto Josué López Alonso y Leonardo Garza González. Esa tarde pasearon en una lancha en el paraje Bahía Punta Cristalina del Municipio de Santiago, ubicado a unos 45 kilómetros de la zona metropolitana de Monterrey.
Abandonaron la presa al filo de las 19:30 horas y a partir de esa hora sus familias perdieron contacto con ellos.
El municipio de Santiago, un pueblo âmágicoâ, estuvo controlado por Los Zetas. En agosto del 2010 su alcalde Edelmiro Cavazos fue âlevantadoâ de su domicilio por un grupo de hombres armados integrado por sicarios y policías municipales.
Horas después su cadáver apareció en una carretera del municipio. Sus verdugos primero lo torturaron y al final le destrozaron la cabeza con un hacha.
La camioneta de íscar, una Dodge Ram doble cabina color gris, portaba en sus llantas unos llamativos y caros rines de aluminio que fueron localizados meses después en un vehículo en el que fue capturado un grupo de Zetas.
Desde que íscar desapareció su familia inició su búsqueda y colocó mensajes en Internet y redes sociales en inglés y espaí±ol. A partir de ese momento comenzó una tragedia para sus padres y hermanos.
Julia Alonso, madre de Julio Alberto López, también inició una desesperada búsqueda para localizar a su hijo. Desde Acapulco comenzó a presionar a las autoridades federales para que lo buscaran.
Julia Alonso reconoció la camiseta que portaba su hijo cuando desapareció y que vestía otro miembro de los Zetas que fue capturado meses después.
Todos los detenidos a los que se les encontraron objetos de Oscar Chavana y de Alberto López se negaron a declarar sobre el paradero de los cuatro jóvenes desaparecidos en la presa de La Boca.
Aí±os después, la madre de Alberto López logró que la Procuraduría General de la República (PGR) ofreciera dos millones de recompensa a quienes proporcionaran información que permitiera localizar a los desaparecidos.
Fueron colocados grandes anuncios en diversas partes del Noreste. Cinco aí±os después, en agosto de 2013, se obtuvieron datos que arrojaron que los cuerpos de los cuatro hombres estaban en el fondo de la presa la Boca.
Para los primeros días de septiembre de ese aí±o la PGR arrancó un operativo donde participaron unos 30 efectivos entre ellos una docena de buzos especializados para intentar localizar los cadáveres.
Durante tres días lanchas, equipo especializado y buzos peinaron la zona de la presa La Boca donde se presume pudieran estar los restos de los cuatro jóvenes, sin obtener resultados.
El fracaso terminó con la esperanza de las familias de contar con restos para âenterrarâ. Así que la tragedia terminó por hundir en una depresión a la familia de íscar Chavana.
A Nelly Chavana, hermana menor de íscar, quien también tenía una prometedora carrera como modelo y actriz, ahora se le puede ver desalií±ada como si fuera una indigente, con la mirada extraviada y con pisadas que reflejan su tristeza deambulando por las calles del Barrio Antiguo de Monterrey.

