
De acuerdo con el empresario Julián Rodríguez, el aumento en los precios de la canasta básica es resultado de la combinación de varios factores como el clima y los incrementos al costo de energéticos y electricidad.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Los efectos climáticos, aunado a los constantes incrementos de los energéticos y la energía eléctrica, ha incidido en el aumento de precios de los productos de la canasta básica, seí±aló el empresario Julián Rodríguez Cavazos.
âLos precios siguen altos, por las cuestiones climáticas de estos tiempos, a veces no hay producción por las heladas y eso produce escasez y los productos agropecuarios han tenido inflación, nos han subido los energéticos, la gasolina, el diésel, la energía eléctrica, todo eso se requiere para transportar y vender los productos.
En el caso de los energéticos, sostuvo que de un aí±o a otro, incrementaron entre un 10, 12 y 15 por ciento, en contraste con la inflación que fue de poco más de seis por ciento.
âEs ilógico, porque la verdadera inflación son los productos cotidianos que compramos y de los que dependemos como la gasolina, la electricidad, la ropa, los comestibles, la inflación está en función a la necesidad de esos productos, que cada aí±os suben arriba del 10 por cientoâ.