
Es importante acudir a atención médica al presentarse las primeras seí±ales.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- La alteración intestinal, se encuentra entre los principales síntomas de cáncer de colon, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a checar los síntomas y acudir a revisión médica.
Enrique Núí±ez Flores, especialista en oncología del IMSS Coahuila, precisó que el estreí±imiento, la diarrea o la evacuación incompleta, son otras de las manifestaciones.
Detalló que los principales factores que originan esta enfermedad son el sedentarismo, la obesidad, el consumo excesivo de alimentos procesados, abuso de alcohol y tabaco, estrés y la carga genética.
Por lo tanto, si se padece de pólipos, es decir, tejido adicional que crece en el intestino grueso, es de suma importancia solicitar el tratamiento indicado y acudir a revisiones constantes, ya que son las principales manifestaciones de esta patología.
Para diagnosticar esta enfermedad, subrayó que es fundamental una colonoscopia, la cual se realiza mediante una endoscopia, por lo que para confirmarlo se procede a la toma de biopsias y ya en proceso avanzado, cuando tiene una oclusión intestinal, se recurre a la cirugía.
âEn función del resultado de los análisis, se determina si se procederá a intervención quirúrgica y posterior quimioterapia o radioterapiaâ, apuntó.
Sugirió que ante cualquiera de las manifestaciones se acuda a revisión, ya que si se descubre el tumor en forma oportuna son menos las complicaciones para su tratamiento y mayores posibilidades de resultados exitosos.
Aunque aún se presenta mayormente en varones, se marca una tendencia a la alza en mujeres, seí±ala el médico quien abunda que la edad promedio de esta enfermedad es a los 60 aí±os y a últimas fechas se da incluso en personas de 30 a 40 aí±os.
La mejor manera para evitar esta mortal enfermedad es llevar hábitos sanos de vida; en el caso de la alimentación, procurar frutas, verduras y comidas ricas en fibra, moderar los procesados y enlatados, realizar a diario ejercicio físico, así como evitar las grasas, el alcohol y el tabaco.