
Pedir créditos suele ser una salida para sortear el inicio de aí±o, pero muchas veces se compromete el patrimonio familiar.
Por Ana Luisa Casas
Saltillo, Coahuila.- La cuesta de enero, alguna enfermedad, gastos escolares o endeudamientos lleva a personas sin acceso a otro tipo de ingresos a comprometerse con financieras independientes que otorgan préstamos ârelámpagoâ, sin aval o papeleo, aunque sus tasas de intereses obliguen a pagar hasta tres veces más el monto adquirido.
Una âcordilleraâ de financieras independientes y casas de préstamos cubre las aceras de la calle Allende, a las que a menudo entran y salen personas con papelería en mano, aliviadas de haber encontrado una solución inmediata a sus problemas económicos, aunque también con la preocupación de saldar una nueva cuenta.
âNo se vale que si te investigan por todos lados y pones como enganche la papelería de tu casa, eleven tanto los intereses; estas empresas abusan de la necesidad o urgencia que tengamos de solventar otras cosas, porque a fin de cuentas uno termina pagando más del doble de lo que le prestanâ, expresó Blanca Palomo Flores, quien recurrió a estos financiamientos por primera vez para cubrir los gastos de su casa este inicio de aí±o.
En un recorrido por algunas casas de préstamos, Zócalo Saltillo constató que por un préstamo de 10 mil pesos, monto que indica el contrato, las personas llegan a pagar más de 18 mil, donde los 8 mil restantes corresponden a intereses, sin considerar seguros o cajas de ahorros que también ofrecen dentro del préstamo.
Además, pocas veces los ejecutivos de estas microfinancieras advierten sobre la cantidad real a pagar por un préstamo, explican el procedimiento de pagos o seí±alan sobre la cifra de intereses por retraso de pagos, e incluso omiten información sobre las infracciones por el incumplimiento de pagos mensuales y quincenales acordados, en caso de que el prestatario decida cubrir el préstamo en menos tiempo.
Mientras que, por lo contrario, destacan la rapidez con la que será otorgado el préstamo, la poca papelería que se requiere, la solución que la empresa dará a la situación económica por la que atraviesan y ofreciendo cantidades más grandes una vez cubierto el préstamo, para una vez firmados los documentos, âcondenarâ al cliente a pagar o sufrir.
âTe hacen ver que son pagos muy pequeí±os y que tienes un aí±o o más para liquidarlo, pero no destacan la cantidad que pagas al final ni los cobros que hacen por los días de retraso, además de atosigar por teléfono o acudir con amenazas de embargo a tu casa cuando debes apenas 2 mil pesosâ, expresó íngela Guzmán, ama de casa que ha solicitado préstamos en varias ocasiones para costear los estudios de sus hijos.
âTodo aumenta de precio y la quincena se acaba antes de que llegue la siguiente, lo peor es que uno ya pide préstamos para pagar otros préstamos sin que pueda dejar de deberle a nadieâ, agregó.
ANTE LA CRISIS, MANTENER LA CALMA
Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugirió ser precavido con los préstamos exprés que se ofrecen de forma inmediata y sin requisitos como consultar el Buró de Crédito.
âGeneralmente estas empresas ofrecen créditos de hasta 5 millones de pesos, sin aval ni requisitos, pero solicitan al usuario que deposite algún porcentaje del monto solicitado para que el préstamo sea autorizado, o bien, para costear gastos como âadministración y gestoríaâ, sin llegar a su entrega finalâ, advirtió la Comisión en un comunicado.
Y seí±aló que no todas las empresas que ofrecen créditos o préstamos están debidamente registradas ante el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), por lo que no están constituidas como instituciones financieras y, por ende, la Condusef no tiene facultades para atender reclamaciones en caso de algún incumplimiento.
âEn materia mercantil, los intereses pactados son los que valen, por lo que debe hacerse es realizar campaí±as en las que se le informe a la gente los rangos justos de estos intereses. Los particulares deberán conocer que una tasa de interés razonable será de 25% anual, como máximoâ, expresó Alejandro Villarreal, experto en comercio.
âLas financieras se aprovechan de la necesidad e ignorancia de la gente porque estas personas no tienen acceso a otro tipo crédito, para después intimidar vía telefónica o con documentos de embargo, notificaciones de despachos jurídicos y hasta visitas hasta el domicilioâ, aí±adió el especialista.
Finalmente, agregó, la gente debe recordar que si sólo tiene una vivienda como su único patrimonio, esta no puede ser embargada por un préstamo de esta índole, así como tampoco sus muebles y enseres domésticos. La ley los protege en este sentido, pues un asunto mercantil no los va a llevar a la cárcel.