WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Llama Panal a implementar programas para combatir diabetes infantil

La diputada federal de Nueva Alianza, Melissa Torres Sandoval, hizo un llamado a las instancias de salud

  • 138

La diputada federal de Nueva Alianza, Melissa Torres Sandoval, hizo un llamado a las instancias de salud

Por: Agencias Ciudad de México.- Ante los altos í­ndices de obesidad infantil en México, la diputada federal de Nueva Alianza, Melissa Torres Sandoval, hizo un llamado a las instancias de salud para emprender programas que atiendan la diabetes infantil tipo II, enfermedad derivada del problema de los malos hábitos de alimentación. Torres Sandoval expuso que según cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, de la Secretarí­a de Salud (SSA), en nuestro paí­s cuatro de cada 10 nií±os padecen obesidad en algún grado. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), México ocupa el primer lugar a nivel mundial por este padecimiento y el segundo en adultos. La legisladora aliancista externó que la creciente tasa de población infantil afectada por la obesidad es alarmante, y debe ser atendida de forma integral y urgente, toda vez que en caso de que este mal no sea erradicado desde las primera etapas de vida de una persona, se da pie a que enfermedades como la diabetes tipo I aparezcan y aquejen a los nií±os por el resto de sus dí­as. Asimismo, expresó que la diabetes infantil a diferencia de la diabetes que afecta a la gente adulta, se caracteriza por que el órgano pancreático deja de producir insulina, hormona que permite que llegue a las células el aporte necesario para los procesos de gasto de energí­a. “La administración de insulina en estos pacientes es esencial, es por ello que los afectados por la diabetes infantil tienen que acudir por el resto de su vida a tratamientos como la insulinoterapia, así­ como llevar una dieta regular, lo que genera un alta costo económico para los afectados”, indicó. Detalló que de acuerdo con cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la obesidad es causante de que los niveles de colesterol incrementen en la sangre del paciente, padecimiento mejor conocido como hipertensión, y ésta a su vez abre el paso a que enfermedades como la diabetes mellitus incidan en los pacientes. “Un nií±o con sobrepeso crecerá igual o peor, lo que significa que en un futuro se convertirá en un adulto con padecimientos como hipertensión, disminución visual, baja productividad laboral, entre otros, afecciones que a largo plazo impactan en el desarrollo económico del paí­s, debido a que los costos directos e indirectos de tratar dichas enfermedades aumentan conforme se agrava el problema”, agregó. En ese sentido, la diputada turquesa hizo hincapié en la necesidad de insistir en polí­ticas públicas para control de la obesidad en nií±os, pues según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) las consecuencias de las enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso y la obesidad van más allá de la salud. “Actualmente el Gobierno Federal cuenta con campaí±as para que las cifras de sobrepeso y obesidad decrezcan en el paí­s, así­ como programas de apoyo a pacientes con diabetes; no obstante resulta importante fortalecer los ya existentes y crear otros proyectos para combatir a la obesidad y atender la diabetes”, concluyó.
Publicación anterior Sanciona INAI a hospital con 4.6 mdp
Siguiente publicación Piden proteger derechos de pacientes que requieran perros guía
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;