
Las autoridades tuvieron información oportuna sobre el mal tiempo que se avecinaba y aun así no lograron estar preparadas para la contingencia, dejando sin adecuada protección a miles de ciudadanos.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.-Â La atípica nevada anunciada con una semana de anticipación y que dejó un saldo de miles de personas atrapadas en sus autos, 2 mil vehículos de carga varados y comunidades rurales incomunicadas, puso en evidencia la falta de coordinación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, quienes durante la contingencia concentraron sus acciones en albergues que no fueron utilizados y el reparto de cobijas.
Sectores desprotegidos refirieron el abandono de las autoridades municipales y estatales; las comunidades aisladas en la sierra y los conductores de los vehículos varados en las carreteras refirieron que a la mayoría no se le proporcionó ninguna clase de auxilio.
Protección Civil, Caminos y Puentes Federales, la Policía Federal Preventiva, las concesionarias de autopistas y los propios gobiernos municipales desplegaron información inconsistente sólo a través de redes sociales, mientras que en los hechos no se prestó el auxilio.
Un drama anunciado
30 de noviembre
Circula en redes alerta meteorológica por nevada.
5 de diciembre
Servicio Meteorológico Nacional detecta frente frío 14.
6 de diciembre
Protección Civil del estado instruye la instalación de albergues y la entrega de cobertores en zonas vulnerables.
7 de diciembre
Policía Municipal cierra acceso a pasos elevados y distribuidores viales;
Capufe reporta cierre de autopista Carbonera -Puerto México.
8 de diciembre
Colapsan todas las vialidades que confluyen en Saltillo. Atrapa nevada a miles de vehículos.
9 de diciembre
Tras más de 48 horas acumuladas de cierres carreteros, se reabren parcialmente vialidades.