
Agradecieron el apoyo de la gente de Arteaga que acudió a llevarles abrigo y comida.
Por Ernesto Acosta
Ramos Arizpe, Coah.- Cientos de conductores y familias enteras soportaron gélidas temperaturas que rebasaron los -10 grados centígrados a los pies de la sierra de Arteaga, abandonados a su suerte durante casi 48 horas.
Almas caritativas y piadosas acudieron en su auxilio llevándoles café, pan, galletas, sopa caliente, lonches y agua, y algunas cobijas en una muestra de solidaridad navideí±a.
Familias de colonias de Arteaga respondieron al llamado de ayuda, supliendo con ello la falta de capacidad de las autoridades que se quedaron âcortasâ para atender la contingencia.
Familias anónimas, algunas de condición humilde, se desprendieron de aquello que pudiera hacerles falta para socorrer al necesitado llevándoles alimento y abrigo, sin más interés que hacer más llevadera la espera y contrarrestar las bajas temperaturas.
Padres y madres de familia que quedaron varados en La Carbonera y en Los Chorros expresaron su agradecimiento a los héroes anónimos que durante la noche del viernes y la maí±ana y tarde del sábado abandonaron el abrigo y seguridad del hogar para llevar la ayuda requerida en esos momentos.
âEn la maí±ana nos trajeron un pan con café y al mediodía sopa con café. Son dos días que han venido a apoyarnos y también hay gente que nos da permiso de ir a sus baí±osâ, expresó la pasajera de un autobús que salió de Monterrey con destino a la Ciudad de México.
Adultos mayores aguantaron el viento congelante durante dos días, lo mismo que nií±os, cuyos padres aminoraron las bajas temperaturas con el clima del vehículo.
âEl Gobierno no ha venido, han venido mejor personas humildes a ofrecernos sopa, café, pero el Gobierno para nadaâ, reclamó una mujer de la tercera edad que viajaba de Los íngeles, California, con rumbo a Guanajuato.
Perla Cecilia Cepeda, de la colonia Autopista El Barrial, acudió con su familia a repartir alimento caliente.
âHay nií±os, adultos y ya son varios díasâ, dijo, al pedir a las autoridades âque vengan a apoyar, no nada más a tomarse la foto, que traigan qué comer, con qué se arropenâ.
Los conductores de tráileres, acostumbrados a enfrentar climas extremosos y peligros en la carretera, también se sumaron al agradecimiento.
âLa gente humilde, los vecinos de aquí, son los que están cooperando y regalando sopa caliente, café, pan, tacos, todo lo que pueden nos danâ, expresó un operador mientras consumía un vaso con sopa caliente.
Sin embargo, también se mostraron inconformes por la falta de respuesta oportuna de las autoridades, pues por la radio y las redes sociales se enteraron de anuncios oficiales en los que difundían la entrega de cobijas y alimentos, pero a ellos no les llegó nada, siendo los más vulnerables a las temperaturas congelantes.
âEl Gobierno no está cooperando para nada. La gente que está aquí necesita apoyoâ, reclamó otro compaí±ero.
Traileros y conductores particulares que por cuestiones de trabajo y familiares acostumbran viajar por Estados Unidos, cuestionaron la falta de previsión de las autoridades, pues en el vecino país las autopistas se copan de nieve y de inmediato son despejadas con vehículos especiales.
Consideraron que la nieve y aguanieve acumulada en Los Chorros fue mínima, menos de 5 centímetros, calcularon, y no justificaba el cierre de la carretera. En EU no cierran las carreteras por cualquier motivo, aseguraron.
Afirmaron que al paralizarse el tráfico por casi 48 horas en una de las principales vías de comunicación provocó pérdidas millonarias a la industria y al comercio, pues los productos, mercancías y materias primas no llegaron a tiempo a su destino, lo que sin duda afectó los procesos de comercialización y producción.
Expresaron que nuestro país es tercermundista por situaciones como esta, la incapacidad para prever y solucionar este tipo de contingencias. Por ahorrar dinero en la compra de vehículos para despejar la nieve se provocan pérdidas cuantiosas a los sectores productivos.
âEstá muy atrasada esta gente, la verdad, tengo 25 aí±os viviendo en EU y esto para nosotros es como nií±erías que tengan parado esto. Anoche tenía el radio prendido y decían que habían mandado cobijas y alimento, ¡nombre! ¿cuál?â, expresó Pascual Zavaleta, quien viajaba de Indiana con destino a Veracruz.
âEl Gobierno tiene que prevenir ya esto, el tiempo está cambiando, era para que tuvieran equipo, una camioneta con su pala y sal, que mata toda la nieve, no es caro el equipoâ, aseguró José Padilla.
Proveniente de Wisconsin, dijo que allá nieva un pie (30 centímetros) o más y las camionetas equipadas de inmediato limpian el camino y no hay ningún problema, el tráfico no se detiene.
Brindan en PC albergue a más de 60 traileros
En una noche de alerta por el estancamiento del frente frío que azota la región, autoridades y cuerpos de auxilio abarrotaron sus albergues durante la madrugada de ayer, y es que en pocas horas atendieron a más de 60 personas que pasaron la noche en sus diversas instalaciones. Luego del recorrido conjunto que efectuaron por zonas de riesgo y otros puntos populosos de la región, los rescatistas obtuvieron resultados que les permitieron concretar el objetivo trazado desde que se dio la presente ola invernal. Desde indigentes hasta traileros y gente que estaba de paso, los albergues instalados en el DIF Municipal y Protección Civil de Arteaga mostraron gran afluencia durante las últimas horas, alertando a los encargados que multiplicaron esfuerzos para mantener en orden la situación. Ya con las personas resguardadas, las autoridades les repartieron cama y comida caliente, sobre todo durante las primeras horas de ayer, que fue cuando se registró la temperatura más baja del día. Con el paso del sábado muchos abandonaron el lugar, siendo los traileros quienes comenzaron el éxodo por tener que reanudar su viaje para llegar al destino planeado. (Rosendo Zavala)
Reabren la circulación sólo por algunas horas
Tras horas de coordinación entre la Policía Federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Delegación Coahuila, la tarde del sábado fueron abiertas las carreteras federales que mantenían varados a miles de vehículos desde el jueves por la noche. Durante la maí±ana de ayer se abrió a la circulación la carretera 57 en el tramo Los Chorros, aunque tuvo que ser de nuevo cancelada debido a las condiciones de peligro que todavía presentaba el pavimento con hielo. Sin embargo, horas más tarde se decidió abrir por completo. Pasadas las 14:00 horas, la SCT publicó en redes sociales â#VialidadLibre Ctra. 2152 Puerto México-Ojo Caliente, mismo tramo. Dir. #Saltillo. Maneje con precaución y utilice el cinturón de seguridadâ, y minutos después la vialidad fue abierta a la circulación. A esa misma hora también fue abierto el tramo Carbonera-Huachichil, con lo cual comenzó a fluir la circulación de los miles de vehículos varados desde el jueves en la noche, debido a las inclemencias del tiempo, volviendo a la normalidad las vías pasadas las 18:00 horas. También Capufe dio a conocer que durante el día se abrió totalmente la circulación la carretera de cuota Saltillo-Monterrey, salvo por algunos tramos, como lo indicó en sus redes sociales al indicar âSalida a Saltillo en km 54 bloqueada, se recomienda continuar hasta el km 32â. Por su parte la SCT delegación Coahuila dio a conocer que también la carretera libre a Monterrey estaba abierta a la circulación.
Horas más tarde trascendió que el tramo Los Chorros volvió a ser cerrado por el congelamiento de la carretera, de los kilómetros 228 al 235. (Jesús Castro)
Rebasa la contingencia a instancias estatales
Miles de personas duraron atrapadas más de dos días en las carreteras que convergen con Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, por la intensa nevada que se registró la madrugada del viernes; las autoridades estatales y municipales se vieron rebasadas ante dicha contingencia. El encargado de la dirección de Protección Civil de Coahuila, Francisco Martínez ívalos, aceptó que no se pudo prevenir esta situación, dijo que estas condiciones no las tenían previstas, adjudicando el mantenimiento de las vías carreteras a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). âNo había manera de prevenir este tipo de embotellamientos, la revisión de las vías carreteras corresponde a otras instancias, no a nosotros; te puedo decir que en lo que respecta al estado fueron pocos los daí±os y podemos declarar un saldo blancoâ. Seí±aló que la atención que dio Protección Civil ante dicha contingencia fue atender los llamados de las personas proporcionándoles cobijas y café caliente, sin emitir alguna declaración respecto a las medidas de prevención que se tomaron para evitar el congelamiento de las carreteras. Personal de la Secretaría de Gobierno no emitió declaración sobre la forma en que se controló la contingencia generada en las carreteras. (Luis Durón)
Registran más de 2 mil tráileres parados
El alcalde de Arteaga, Jesús Durán, aseguró que fueron cerca de 2 mil tráileres los que estuvieron varados en la carretera 57. Indicó que él buscó otra opción para llegar a los ejidos pero no tuvo suerte. Durante la maí±ana de ayer, circuló un video en donde el alcalde hace un llamado a no transitar por Arteaga y sus alrededores, ya que las carreteras se encontraban con hielo, lo que las vuelve sumamente peligrosas. âEstamos en la carretera La Carbonera, buscábamos ver la manera pasar a los ejidos, pero la carretera está congelada, es muy peligrosa, nos tuvimos que regresarâ, explicó el alcalde en el video. Refirió que tuvo una plática con la Policía Federal, que le anunció que eran cerca de 2 mil tráileres los que se encontraban varados en la carretera 57, también esperando que las condiciones de esta vía mejoraran a fin de continuar su camino. (Yadira Leos)
EXHORTA COMPARA A PROTEGER MEDIDORES
Compara hizo un exhorto a los ramosarizpenses de proteger el medidor así como las instalaciones internas de agua, porque de esa manera se evitarán problemas con las tuberías durante la temporada invernal. Compara recomendó a los usuarios utilizar un hilo o cinta para pegar papel periódico y plástico sobre el medidor y las tuberías. (Armando Montalvo)