
Dueí±os de mascotas deben de ser responsables con su cuidado.
Por: íngel Robles Estrada
Piedras Negras.- A pesar de la idea de que los perros tienen suficiente con su pelaje (especialmente los de pelo largo) y la capa de grasa bajo éste para hacer frente al frío, sea cual sea la temperatura, es un error, por lo que al igual que nosotros requieren de resguardarse de las bajas temperaturas.
Se puede decir que aunque la raza influye, si tú tienes frío, tu mascota también lo tiene, y es que debido a su sangre caliente su temperatura corporal habitual está entre los 38 grados centígrados, considerando que la nuestra está entre los 35 y los 37 grados centígrados.
Para alcanzar la temperatura óptima de un perro se necesita más calor que para llegar a la nuestra, ahí es donde entran en juego sus capas de pelo y grasa mayores que las de los humanos, por lo tanto, si un perro siente el frío tiene que resguardarlo de él.
Como podemos identificar si nuestra mascota está sufriendo de las inclemencias del frío, estos son algunos de los signos que podemos notar a simple vista:
-Temblores -Rigidez muscular o falta de movilidad -Somnolencia -Respiración lenta y torpe -Piel reseca y en casos extremos el final de la cola o alguna otra parte entumecida.-
Si esto le ocurre a nuestra mascota hay que ayudarle a entrar en calor inmediatamente ya sea cobijándolo, dando un lugar seco para dormir y si el animal no mejora llevarlo al veterinario de nuestra confianza.