WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Encuentran otro campo de exterminio

Grupo Vida ubica un quinto cementerio clandestino en la Región Laguna.

  • 207

Grupo Vida ubica un quinto cementerio clandestino en la Región Laguna.

Por Redacción Saltillo, Coah.- Encontraron en La Laguna un quinto cementerio clandestino utilizado por el crimen organizado para abandonar los cuerpos de personas reportadas como desaparecidas que fueron en su mayorí­a calcinadas. El ejido San Antonio El Alto es donde por medio de llamadas anónimas el Grupo de Ví­ctimas por sus Derechos en Acción (Vida) encontró este fin de semana 3 mil fragmentos óseos en la superficie del terreno denunciado. Este es el primer hallazgo de restos óseos en el municipio de Matamoros, que se suma al ejido de Estación Claudio en Viesca y a los tres puntos del municipio de San Pedro de las Colonias: Santa Elena, San Antonio de Gurza y el más conocido y grande, Patrocinio. Además de los fragmentos de huesos, Grupo Vida localizó casquillos y un tambo que presumiblemente era utilizado por los victimarios para calcinar los cuerpos de sus ví­ctimas y abandonar sólo su estructura ósea en el lugar. Para recolectar los 3 mil fragmentos, Vida no tuvo que realizar ningún tipo de excavación, todo fue encontrado de manera somera por los activistas que estuvieron acompaí±ados por peritos de la Fiscalí­a General del Estado y elementos de la Sedena. LA HUELLA DEL NARCOTERROR: Grupo Vida, en tres aí±os de ardua búsqueda, ha localizado 90 mil fragmentos óseos en los diferentes puntos. El material biológico ha sido enviado para su análisis para identificar a cuántas personas corresponde y poder encontrar entre ellas a los familiares de quienes todaví­a continúan buscando a sus hijos, esposos, amigos. Ubican 3 mil fragmentos óseos en narcofosa De acuerdo con los encargados del hallazgo, las dimensiones del cementerio clandestino de San Antonio El Alto, Matamoros se pueden comparar con las de Estación Claudio en Viesca, otro de los lugares ubicados por Grupo Vida durante los casi tres aí±os –los cumple en enero– que lleva trabajando. En este lapso, la asociación ha localizado 90 mil fragmentos óseos en los diferentes puntos y este material biológico ha sido enviado para su análisis para identificar a cuántas personas corresponde y poder encontrar entre ellas a los familiares de quienes todaví­a continúan buscando a sus hijos, esposos, amigos. Aunque el fiscal especial para la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, José íngel Herrera, no atendió la llamada de Zócalo Saltillo, previamente declaró que se cuenta con un presupuesto de 16 millones de pesos para la identificación de alrededor de 500 restos humanos que fueron encontrados en fosas comunes y a los que no se les ha podido dar nombre.
Publicación anterior Se retira EU de pacto para protección de migrantes
Siguiente publicación Maltratan a niños en estación migratoria
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;