
Otros estados podrían ceder a presiones de grupos protectores de animales y proscribir la fiesta.
Por Reforma
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación no se pronunciará, por ahora, sobre la constitucionalidad de la prohibición de la tauromaquia.
La empresa Promociones y Espectáculos Zapalinamé se desistió del amparo con el que había impugnado la reforma de 2015 que prohibió las corridas de toros, novillos, becerros o vaquillas, los rejoneos y las tientas en Coahuila.
En consecuencia, la segunda Sala de la Corte desechó ayer el asunto sin hacer pronunciamiento alguno sobre el tema.
Zapalinamé se desistió luego de que la sala publicó el proyecto de sentencia del ministro Fernando Franco, que declaraba constitucional la prohibición a la tauromaquia y rechazaba todos los argumentos de la empresa sobre violación a derechos como no discriminación, libertad de trabajo y preservación del patrimonio cultural.
Si bien la estrategia de desistirse impidió el pronunciamiento de la Corte, esta también implica que Zapalinamé, promotora de espectáculos taurinos, acepta la prohibición en sus términos.
La segunda Sala tiene pendiente por lo menos otro amparo contra la reforma de Coahuila, promovido por la plaza de toros de Saltillo, que se discutirá en 2018, si esa compaí±ía persiste en su reclamo.