
El gobierno espaí±ol decretó ayer prisión incondicional sin fianza contra miembros del gobierno catalán y emitió una orden de detención contra el presidente del gobierno catalán.
Por: Agencias
Madrid, Espaí±a.-Â La Audiencia Nacional espaí±ola decretó ayer prisión incondicional sin fianza para el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y siete exconsejeros del Gobierno regional por cargos relacionados con el proceso que llevó a la declaración unilateral de independencia de Cataluí±a el 27 de octubre.
Asimismo, la jueza Carmen Lamela decretó una orden de detención europea contra el cesado presidente de la Generalitat (Gobierno catalán) Carles Puigdemont y cuatro de sus consejeros que no acudieron a la citación a declarar, según el diario barcelonés La Vanguardia.
Una portavoz del alto tribunal no pudo confirmar de inmediato la aprobación de la denominada âeuroordenâ. El fiscal general espaí±ol había pedido con anterioridad a la magistrada que activara la medida.
Santi Vila, el exconsejero de Empresa que dimitió en vísperas de que el Parlamento catalán votara una resolución sobre la independencia, es el único que podrá eludir la prisión si presenta una fianza de 50 mil euros (58 mil 300 dólares), agregó el tribunal.
La presentación de la âeuroordenâ por parte de la magistrada hace prácticamente inviable la presentación de Puigdemont a las elecciones regionales del 21 de diciembre, convocadas por el Gobierno central tras destituir a todo el Ejecutivo catalán y disolver el parlamento regional.
CONVOCATORIA
Por el mismo motivo, las principales entidades soberanistas catalanas convocaron una semana de âacciones pacíficas y cívicas en todo el paísâ, que acabarán en una gran manifestación el domingo 12 de noviembre, al considerar que âes intolerable que encarcelen a representantes del gobierno legítimoâ.
¿QUí HARíA EN BíLGICA?
» ¿Puede permanecer en Bélgica?
» Como ciudadano de la Unión Europea, Puigdemont, que se encuentra en el país desde el lunes, tiene derecho a quedarse tres meses, el plazo teórico a partir del cual tendría que presentar una solicitud de residencia.
» El líder separatista afirma que viajó a Bélgica por motivos de âlibertad y seguridadâ, pero que no tiene intención de presentar una demanda de asilo.
» ¿Y si Madrid emite una orden de arresto?
» Es probable que una orden de arresto contra él fuera el motivo por el que Puigdemont se reunió el lunes con un afamado abogado belga, Paul Bekaert.
» En el caso de que se emita dicha orden, no habrá muchas oportunidades para que Bélgica la rechace.
» ¿Cuánto tiempo puede permanecer en Bélgica?
» Cualquier ciudadano de otro país de la UE puede residir 90 días en Bélgica. Más allá de este plazo, uno se expone a entrar en la ilegalidad, a no ser que presente una solicitud de residencia motivada por un trabajo, un agrupamiento familiar o medios financieros suficientes.
» Si abandona el territorio antes de los 90 días, el ciudadano de la UE puede volver a beneficiarse de una estancia de tres meses.
» ¿Puede solicitar el asilo?
» Los ciudadanos de la UE pueden solicitar el asilo en otro Estado miembro, y en este caso disfrutan de un procedimiento acelerado. Pero si el líder catalán acaba reclamando el asilo, su petición tiene pocas probabilidades de ser aceptada, según la agencia belga de refugiados y apátridas (CGRA).