Aprueban reformas a Ley General de Salud
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, la iniciativa presentada por el legislador José Refugio Sandoval Rodríguez (PVEM), que reforma la Ley General de Salud a efecto de agilizar el procedimiento de donación y trasplante de órganos cuando deba intervenir el Ministerio Público.
El MP intervendrá en caso de que la pérdida de la vida del donante esté relacionada con la averiguación de un delito, o se desconozca su identidad.
A propuesta del diputado federal se aprobaron adiciones al Artículo 328 de la Ley General de Salud y se incorporó el 322 BIS para establecer que en caso de que en el establecimiento hospitalario no exista licencia sanitaria, se permita el traslado del donante a uno que sí la tenga, a fin de concretar la donación respetando la voluntad del donador o disponente secundario.
âLa donación de órganos requiere de decisiones urgentes; es momento de eliminar todas las trabas que obstaculizan este procedimiento y sumar esfuerzos para salvar cada vez más vidas en nuestro paísâ, subrayó Sandoval Rodríguez.
âCon esta reforma se da un gran avance en el procedimiento de donación de órganos: se agiliza la intervención del MP al establecerse que debe atender de forma expedita y sin dilación las solicitudes del coordinador hospitalario, y se autoriza el traslado del donante de un hospital que no cuenta con licencia para la procuración de trasplante, a uno que la tenga para concretar la donaciónâ.
Los sistemas de salud, refirió, enfrentan una creciente demanda de trasplantes asociada, entre otros factores, a la obesidad, el aumento en las patologías crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia renal crónica.
El Sistema de Información del Registro Nacional de Trasplantes reporta:
-540 establecimientos autorizados para la procuración, trasplante y banco de órganos, en su mayoría privados.
-El 76.2% de posibles donaciones no se concretan por negativa de los familiares.
