No invierte en mantenimiento de red de agua potable y contamina arroyo Las Vacas
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â La empresa Sistemas de Ingeniería Sanitaria de Coahuila, que obtiene ganancias anuales por aproximadamente 130 millones de pesos, ha incumplido con el contrato mediante el cual se le otorgó la concesión para manejar la planta tratadora de aguas residuales, en Ciudad Acuí±a.
Su principal cliente es la Comisión Federal de Electricidad, que le compra el agua saneada, y a pesar de obtener millonarios ingresos, no ha realizado durante aí±os obras de beneficio alguno en el sistema de agua potable del municipio, aseguró Sergio Garza Castillo, diputado local.
El contrato se firmó por 20 aí±os y faltan poco más de 18 aí±os para llegar a su término, sin embargo, por las irregularidades con que opera deben intervenir la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento y la Secretaría de Medio Ambiente para revocarlo.
Además, SISSA provoca un grave daí±o ecológico al arrojar aguas negras al arroyo Las Vacas, que lo contaminan y generan fétidos olores, lo que implica riesgos para la salud de la población.
Los vecinos han realizado manifestaciones y exigen solución al problema, el cual representa un alto riesgo sanitario, con emanaciones insoportables por la maí±ana y tarde, informó el diputado Sergio Garza Castillo.
âAseguran los colonos que debido a esa agua que tiran de la planta tratadora de aguas negras los pescados del lugar están muertos, las tortugas; todo, todo lo que hay ahí está muertoâ.
El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento explicó que el grave problema se generó por la deficiente operación de la planta tratadora de aguas negras, incluso el Simas ha tenido que invertir en obras de rehabilitación de tubería que no le corresponden.
âNo se puede permitir que sigan ocasionando este tipo de daí±os tanto en la salud de las personas, como al medio ambiente, máxime que sus directivos por más que son requeridos por la autoridad municipal para que reparen su daí±o, se niegan a dar la caraâ, seí±aló el legislador.
