
Cinco entidades del país vende carne de caballo como si fuera de res, además, un alto porcentaje está contaminada con anabólicos.
Por: Agencias.Ciudad de México.- De acuerdo a un estudio patrocinado por la organización no gubernamental Humane Society Internacional, cinco entidades del país vendan carne de caballo, que hacen pasar por carne de res.
El estudio, que estuvo a cargo de María Salud Rubio y Juan Francisco Hernández, expertos de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, analizaron 433 muestras de carne cruda y cocida, proveniente de 157 comercios en Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Pachuca, Ciudad de México y Estado de México.
El 10 por ciento de la muestras examinadas dieron positivo como carne de caballo; el mayor indice se registró en la CDMX, Chihuahua y Pachuca con un 12 por ciento de muestras positivas; Aguascalietes con 11 por ciento y Zacatecas con un 7 por cierto.
Mientras que de 40 muestras obtenidas del municipio de Chicolapan, Estado de México, ninguna arrojó DNA equino.
Además, los análisis detectaron presencia de clembuterol en el 65 por ciento de la carne que resultó ser de caballo.
Dicho estudio informó que el precio de la carne de caballo, en la CDMX, se vende en 70 pesos y la de res en 140 pesos, el doble.