
La ONU elevó a 519 mil el número de rohinyás que llegaron a Bangladesh huyendo de la violencia en Birmania.
Por: Agencias
Bangladesh.- Los cadáveres de 10 nií±os y dos adultos fueron rescatados hoy de las aguas tras el naufragio de una embarcación con refugiados rohinyás que ocurrió ayer a la noche en el río Naf, curso de agua que sirve de frontera natural entre Bangladesh y Myanmar.
Además, 13 personas fueron rescatadas con vida, informó Main Uddin, el oficial encargado de la Policía de Teknaf, en el sureste de Bangladesh, citado por EFE.
Sin embargo, Uddin advirtió que aún hay contradicciones sobre la cantidad de personas que viajaban en el bote, que se hundió anoche en la zona de Galar Char, cerca de la playa de Shah Parir Dwip.
Por su parte, el teniente coronel Ariful Islam, comandante de la Guardia Fronteriza de Bangladesh, aclaró que "diferentes sobreviviente dieron distintas cifras sobre la cantidad de gente a bordo", y agregó, "estamos siguiendo la búsqueda".
Algunos sobrevivientes indicaron a las autoridades que había 80 personas en la embarcación en el momento del naufragio, otros hablan de un centenar, pero esa cifra bajó a 50 o 60 personas, que podrían estar desaparecidas, una cifra todavía sin confirmación.
La crisis de los rohingya comenzó el pasado 25 de agosto, tras un ataque de un grupo insurgente de esta comunidad musulmana contra instalaciones policiales y militares en Rakhine, una acción que fue respondida por el Ejército con una campaí±a que aún continúa.
Según testigos y organizaciones de derechos humanos, el Ejército arrasó poblados incendiándolos y ha matado a un número indeterminado de civiles. El Gobierno birmano asegura que la violencia fue originada por âterroristas rohingyaâ aunque el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU tildó la operación militar como âlimpieza étnicaâ.
Con información de EFE