
En vísperas de la cuarta ronda para renegociar el acuerdo, el presidente de EU insiste en su idea de dar por terminado el tratado comercial de Norteamérica.
Por: AgenciasCiudad de México.-En vísperas de arrancar la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente Donald Trump volvió a insistir en su idea de dar por terminado el acuerdo trilateral y, en su lugar, negociar de forma bilateral con cada país.
âPienso que el TLCAN tiene que ser cancelado si queremos hacerlo bueno para nosotros. De otra forma no creo que podamos negociar un buen acuerdoâ, dijo Trump en una entrevista publicada este martes por la revista estadounidense Forbes.
Las nuevas amenazas de Trump surgen durante esta semana crucial para el acuerdo, que vivirá su cuarta ronda de negociaciones en Washington del 11 al 15 de octubre, y en vísperas de que el primer ministro canadiense Justin Trudeu visite a Trump en la Casa Blanca y más tarde a Enrique Peí±a Nieto en Los Pinos.
El peso mexicano se ha depreciado a niveles de hace cuatro meses pues el mercado está nerviososobre cuáles serán los resultados del round 4, que México ha anticipado difícil pues se prevé tocar temas espinosos para el país, como las reglas de origen y los salarios.
âEl Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) hubiera sido una versión a gran escala del TLCAN. Hubiera sido un desastre. Es un gran honor, un gran logro yo considero, haberlo detenido. Y hay mucha gente que está de acuerdo conmigo. Yo prefiero acuerdos bilateralesâ, dijo Trump en la entrevista.
El presidente firmó una orden ejecutiva tan pronto llegó a la Casa Blanca en enero pasado para dar por terminado el TPP, y desde su campaí±a presidencial lanzada en el verano de 2015 amenazó con dar por terminado el TLCAN, que integran desde 1994 los tres socios de Norteamérica.
Según ha dicho el propio Trump, su intención era dar por cancelado el acuerdo regional de libre comercio e imponer aranceles de 10%, 15% o 35% a las empresas que trasladaran sus operaciones a México y enviaran sus productos a la Unión Americana, pero fue persuadido por su yerno y asesor Jared Kushner de intentar renegociar el acuerdo.
Las delegaciones de los tres países ya se han reunido en tres rondas previas en las capitales de Washington, México y Ottawa, y está previsto que los negociadores se reúnan durante otras rondas más para perfilar una mejora en el TLCAN, aunque las amenazas de Trump nunca han dejado de estar presentes y, por tanto, existe la posibilidad real de acabar con el TLCAN y que los socios se levanten de la mesa.
En su entrevista con Forbes, Trump también adelantó que introducirá una nueva iniciativa para premiar a las empresas estadounidenses que se queden en su país y castigar a aquellas que decidan trasladar operaciones al exterior.
âTengo otra iniciativa... una iniciativa de desarrollo económico, que creo que es fantástica. Nadie sabe de esta idea, que apenas la estoy diciendo por primera vez... Serán incentivos de desarrollo económico para compaí±ías. Incentivos para que las compaí±ías estén aquíâ, dijo.
Aunque no precisó cuándo presentará la iniciativa, dijo que será una medida de âzanahoria y garroteâ: Las empresas que generen empleos en EU serán recompensadas y aquellas que exporten operaciones serán penalizadas severamente.