WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobierno de EPN tomó en secreto 240 mmdp del patrimonio de Pemex y CFE

A través del “Mecanismo de Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación” el gobierno obtuvo ingresos que pasaban desapercibidos en el paquete económicos.

  • 205

A través del “Mecanismo de Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación” el gobierno obtuvo ingresos que pasaban desapercibidos en el paquete económicos.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Durante el Gobierno de Enrique Peí±a Nieto se retiraron en secreto 240 mil 518 millones de pesos del patrimonio nacional invertido en Pemex y CFE, situación que contribuyó a descapitalizar a las dos empresas productivas del Estado, cuya falta de liquidez representa un enorme peligro para la estabilidad de la economí­a mexicana.

Estos retiros al patrimonio nacional se realizaron de 2013 a 2015 mediante diversas solicitudes emitidas por la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público, firmadas por el subsecretario de Ingresos Miguel Messmacher, en las cuales se solicita a los directores de Pemex y CFE realizar los pagos por concepto de “Aprovechamientos”. Por medio de ellos, el Gobierno federal obtuvo ingresos extraordinarios que pasaban desapercibidos en el paquete económico que el Ejecutivo entrega cada aí±o al Congreso al ser etiquetados en el rubro de “Otros”, sin mayor especificación.

Documentos obtenidos por el Huffington Post México a través de solicitudes de información, revelan que Pemex realizó dos pagos: uno por 65 mil millones de pesos en diciembre de 2013 y otro por 70 mil millones en diciembre de 2014, montos que en total suman 135 mil millones de pesos.

Por su parte, la CFE realizó tres pagos a la SHCP: uno por 30 mil 600 millones de pesos en 2013; otro por 31 mil 518 millones en 2014 y otro por 43 mil 400 millones en 2015. De este modo, Hacienda obtuvo un total de 105 mil 518 millones de pesos adicionales a expensas de la CFE.

Sin embargo, la investigación del Huffington Post revela que Peí±a no ha sido el único en aprovechar el patrimonio nacional para usarlo en gasto corriente, ya que en 2012 el Gobierno del presidente Felipe Calderón también utilizó el mecanismo de Retiro de Patrimonio Invertido de la Nación para obtener ingresos por más de 30 mil 522 millones de pesos, un monto superior a lo aprobado por el Congreso.

Muchas de las solicitudes emitidas por la SHCP fueron firmadas por el ahora director de Pemex y en ese entonces subsecretario de Ingresos de Hacienda, José Antonio González Anaya.

TRUCO

Para solicitar estos retiros a las empresas públicas del sector energético, la Secretarí­a de Hacienda utilizó una figura legal poco conocida, llamada “Mecanismo de Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación”.

[caption id="attachment_14479" align="alignnone" width="600"]La extracción de la Administración de EPN de dinero de Pemex y CFE pone las finanzas en estado delicado, afirman. Foto: Agencias La extracción de la Administración de EPN de dinero de Pemex y CFE pone las finanzas en estado delicado, afirman. Foto: Agencias[/caption]
Publicación anterior Soportan obras en PN lluvias de 5.3 pulgadas
Siguiente publicación Tendrá la ciudad Grito muy vigilado
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;