
Alimentos como el maíz y el frijol presentan una alta demanda en el consumo.
Por: íngel Robles Estrada
Piedras Negras.- Aunque todavía no se resuelven las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de America del Norte entre Estados Unidos, Canadá y México, el hecho de que no llegara a continuar con éste acuerdo, la economía mexicana se vería seriamente afectada con el incremento de aranceles a la importación de ciertos alimentos.
Así lo re conoció el economista local, Pedro Bustos Ochoa, quien dijo que hay productos que además de no producirse en México, presentan una alta demanda de consumo por lo que se tienen que importar.
Bustos Ochoa, puso como ejemplo la leche y algunos granos como el maíz y el frijol, los que tendrían un aumento para su importación.