
El sismo afectó a 20 mil familias morelenses, de acuerdo al gobierno.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El sismo de magnitud 7.1 que se registró este martes 19 de septiembre a las 13:14 horas ha dejado hasta el momento 250 muertos en seis estados. 73 de ellas en Morelos, 115 en la Ciudad de México, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 5 en Guerrero y 1 en Oaxaca, informaron las autoridades. El movimiento tuvo como epicentro el municipio de Axochiapan, Morelos.
âEste sismo, es una dura prueba, y muy dolorosaâ, mencionó en un mensaje previo el presidente Enrique Peí±a Nieto. âSigamos unidos, enfrentando juntos este nuevo desafíoâ, agregó, además de seí±alar que dio instrucciones para que no se detenga la ayuda a Oaxaca y Chiapas, estados golpeados por el sismo del 7 de septiembre.
Estas son las zonas más afectadas en los estados donde se registró con más fuerza el sismo.
Ciudad de México
En la Ciudad de México, algunas de las zonas más daí±adas son las colonias del Valle, Condesa y Roma. Se reportan graves afectaciones a 38 inmuebles de la ciudad.
El Heroico Cuerpo de Bomberos reportó el despliegue de mil elementos con 110 vehículos, quienes laboran en las zonas afectadas donde han ayudado a salir de inmuebles sin colapsar a 315 personas y han colaborado en la recuperación de los cuerpos de 86 personas.
Al momento 700 mil personas están afectadas por el desabasto de agua en la zona sur, particularmente en las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco.
Morelos
Matías Quiroz Medina, secretario general de Gobierno de Morenos, informó que los municipios más daí±ados por el sismo son: Cuernavaca, Tecamac, Miacatlan, Yutepec, Yecapixtla, Yautepec, Cuatla, Xochitepec, Axochiapan, Yautepec, Tlayacapan, Oculta y Zacatepec.
Puebla
La Secretaría de Gobernación declaró una Emergencia Extraordinaria para 112 municipios poblanos, esto es el 51% del estado de Puebla. El gobernador Antonio Gali Fayad detalló que hay al menos siete personas desaparecidas y 127 lesionados.
Casi 10 mil viviendas fueron daí±adas, de las cuales una cuarta parte sería pérdida total, la mayoría se encuentra en el corredor de Atlixco, Izúcar y la Mixteca.
Edomex
En esta entidad se registraron caída de bardas, derrumbes y hundimientos en los municipios de Ecatzingo, Xalatlaco, Santiago Tianguistengo, Toluca, Ecatepec, Tlanepantla y La Paz.
Con información de Animal Político.
Declara a la Ciudad de México como zona de desastre
Por: Agencias
Ciudad de México.- Tras el sismo magnitud 7.1 registrado el martes, la Ciudad de México fue declarada zona de desastre.
"Se declaran como Zona de Desastre las áreas de la Ciudad de México afectadas por el fenómeno sísmico ocurrido el diecinueve de septiembre de dos mil diecisiete en la Ciudad de México", se informó en la Gaceta capitalina.
"La presente Declaratoria se emite para efecto de que, en el ámbito de sus respectivas competencias, las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades, lleven a cabo las acciones tendientes a cubrir las necesidades básicas para la protección de la vida, la salud y la integridad física de las personas", se explica en la publicación.
Para lograr estos objetivos, abunda, hará usos de los recursos del Fondo de Atención a Desastres (FADE) en términos de sus Reglas de Operación.
La declaratoria de desastre quedará vigente desde hoy y hasta el momento en que se publique su término, también en la Gaceta de la Ciudad.
En un mensaje a medios por la noche, Mancera había adelantado que se haría la declaratoria a fin de poder acceder a recursos y fondos federales para la reconstrucción de la Ciudad.
"Sé que suena fuerte (...) pero así es el proceso administrativo", informó Mancera.
Con esta declaratoria se podrá acceder a la colaboración del Gobierno federal en suministros y en ayuda para la Ciudad, sostuvo el Mandatario.
"Debo hacerla porque eso nos permite acceder a los beneficios de ayuda y apoyo de seguros de cobertura que tiene el Gobierno federal, seguros de cobertura que se tienen con Nafinsa, y seguros de cobertura que se tienen para estos casos de un daí±o ocasionado por efectos de la naturaleza", explicó.
Mantienen transporte gratuito
Con el objetivo de favorecer la movilidad en la Ciudad, el Gobierno de la Ciudad mantiene el acceso gratuito al transporte público.
El beneficio aplica al Metrobús y el Metro, corredores M1, Tren Ligero y Trolebús.
Con información de Grupo Reforma.
Descartan nií±os atrapados en Colegio Rébsamen
Por: EXCíLSIOR
Ciudad de México.-Â El subsecretario de Marina, íngel Enrique Sarmiento, informó que no hay más nií±os bajo los escombros del Colegio Rébsamen.
Aclaró que, de acuerdo con los informes proporcionados por parte de las autoridades educativas, delegacionales y escolares, los nií±os se encuentran con sus familiares u hospitalizados o lamentablemente fallecieron.
Informó que hasta el momento han sido rescatados 11 nií±os con vida y 19 menores y seis adultos muertos, incluyendo a la mujer cuyo cuerpo fue rescatado la madrugada de este jueves.
Seí±aló que, con base al apoyo de los equipos de sensores de movimiento con los que se encuentra trabajando el personal que realiza labores de búsqueda, se tienen indicios importantes de presencia de vida en el área del siniestro.
Dijo que en los escombros hay rastros de sangre que indican que alguna persona se arrastró,y se presume que se trataría de personal de intendencia.
Tragedia por terremoto provocaría falta de algunos alimentos del campo
Por: íngel Robles Estrada
Piedras Negras.-Â Si bien hasta el momento no se ha reportado la escasez en algún alimento o producto del campo debido a la tragedia ocurrida en varios estados del país, en las próximas semanas podría darse ya se sea un incremento en el precio de alguno de ellos la falta de los mismo, reconoció el empresario local, Julián Rodríguez Cavazos.
Puso como ejemplo el estado de Puebla, una de las entidades afectadas por el terremoto y de donde se producen y comercializan una gran cantidad de alimentos del campo, por lo que estarán pendientes de ésta situación.
Agregó que otro factor a tomar en cuenta es el daí±o en la infraestructura carretera, situación que pudiera retrasar la llegada de los pedidos de otras mercancías.