
De manera extraoficial, el lunes trascendió que el rancho podría no estar en el registro de la Setra y que los dueí±os serían los mismos del rancho de Prokarne, vinculado con la trata de personas.
Por: Redacción
Néstor Gónzalez | Rodolfo Gutiérrez | Ramos Arizpe, Coahuila.-Â Con un saldo de siete menores rescatados y una mujer detenida, culminó un operativo conjunto efectuado por autoridades estatales y municipales en un rancho agrícola ubicado en el ejido Calandrias, ayer a las 13:00 horas
Encabezados por la Procuraduría de los Nií±os, Nií±as y la Familia, Fuerza Coahuila y Policía Municipal, los agentes irrumpieron en el inmueble ubicado sobre la carretera 57, a la altura del kilómetro 26, en su tramo Saltillo-Monclova.
Trascendió que el operativo en la propiedad obedeció a una denuncia anónima efectuada por parte de cuatro afectados que huyeron del sitio la tarde del lunes, quienes hicieron públicas las injusticias que se cometían en la propiedad.
Fue al mediodía que el convoy de 10 unidades oficiales arribó al mencionado lugar, donde tras inspeccionar las instalaciones se percató de la presencia de siete menores, los cuales eran originarios en su mayoría de Veracruz, mismos que quedaron bajo resguardo de la autoridad competente.
Por otra parte, una mujer apodada âLa Gí¼eraâ fue detenida por los oficiales, misma que fue puesta a disposición de la Pronnif, la cual posteriormente turnará el expediente ante un juez federal por los delitos de trata de blancas y explotación de menores.
Se dio a conocer que sería el agente que integra la carpeta de investigación quien conducirá las diligencias correspondientes en torno al caso, la cual busca esclarecer el número de personas relacionadas con el hecho.
Fuga de menores destapa explotación en ranchos
Mientras las autoridades realizaban un operativo en el rancho Calandrias para revisar las condiciones de trabajo y detectar menores, una mujer intentó burlarlos y, por la parte trasera, sacó a siete que se encontraban laborando de manera irregular.
Sin embargo, el grupo Panteras de la Procuraduría de los Nií±os, las Nií±as y la Familia (Pronnif) los interceptó en un restaurante donde pararon debido a que se les acabó el combustible.
El lunes por la tarde cuatro jóvenes, dos de ellos menores originarios de Veracruz, escaparon del mencionado rancho con la intención de regresar a su lugar de origen, pues la madre de uno se encuentra gravemente enferma.
Al llegar a Saltillo, las autoridades tomaron conocimiento del caso de los jovencitos y de las condiciones en las que laboraban; a su vez, la Secretaría del Trabajo (Setra) dijo que no había delito qué perseguir con los mayores de edad, mientras que los menores fueron puestos a disposición del DIF Coahuila para que los albergara mientras son regresados a su tierra.
Para descartar la presencia de más menores en los predios ubicados en la carretera a Monclova, el martes por la maí±ana la Pronnif, la Setra y Fuerza Coahuila realizaron un operativo en el rancho Calandrias.
En este lugar, propiedad de la empresa Prokarne, fueron ubicados dos menores más originarios de Veracruz, quienes platicaron que desde hacía tres días no contaban con agua y tenían que beber del pozo, a pesar de tener lama.
Además, apuntaron, un gran porcentaje de los trabajadores se encuentra enfermo del estómago, ya que hace algunos días les dieron de comer lentejas mal cocidas y en estado de descomposición. También refirieron que los dueí±os del rancho les quitan sus papeles para que no se escapen y así retenerlos en contra de su voluntad.
EL ESCAPE
Mientras las autoridades tomaban conocimiento de los menores del rancho Calandrias, a una mujer que transitaba por la carretera antigua a Monclova en una camioneta Tornado con placas EY35270 se le terminó la gasolina.
La conductora, de nombre Mónica Guadalupe Servín González, de 52 aí±os, y quien se hizo pasar como trabajadora ejecutora del IMSS, pidió al dueí±o del restaurante Mata, de nombre Ernesto, que la llevara por gasolina, y con la esposa del hombre encargó a los siete jóvenes, cuatro mujeres y tres hombres, de 14 a 16 aí±os.
âNos pidió que la lleváramos por gasolina y a mí me dijo que les diera un refresco a los muchachos; no los conocemosâ, relató la esposa del propietario del restaurante.
Los menores relataron que se encontraban trabajando y fueron por ellos sin saber el por qué o a dónde los llevarían. âSomos de Veracruz, estábamos trabajando y nos sacaron rápidoâ, apuntaron.
Al regresar la mujer, subió a los menores a la camioneta y partió a Saltillo, pero metros más adelante la camioneta se descompuso, por lo que pidió raid para que la regresaran al restaurante.
Minutos más tarde, los elementos de la Pronnif detectaron a los menores; al preguntarles cuál era su centro de trabajo, se confirmó que laboraban en ranchos agrícolas, actividad que no es permitida para la edad de los jóvenes.
Trascendió que un menor de este grupo contactaba a las mujeres vía Facebook y las convencía de trasladarse a Saltillo para trabajar, con la promesa de tener un salario estable durante varios meses. Por cada mujer que reclutaba, el menor recibía un pago.
Los siete trabajadores, de quienes se confirmó laboraban en el rancho Santa Cruz, fueron trasladados a las oficinas de la Pronnif para iniciar las investigaciones, mientras que la mujer que los transportaba fue puesta a disposición de las autoridades de Ramos Arizpe.
Se informó que los operativos continuaron en tres ranchos más, los cuales fueron identificados con la razón social Producciones Agropecuarias PNS SPR de R.L de C.V; por la tarde, en el rancho El Pedregal fueron asegurados tres menores más, aumentando la cifra a 14.
Indagan legalidad de sitios revisados
La Secretaría del Trabajo (Setra) investiga si el rancho agrícola Las Calandrias, del que se escaparon cuatro jóvenes explotados, está registrado dentro del padrón que tiene la dependencia para realizar verificaciones periódicas sobre las condiciones de trabajo que privan en estos lugares.
De manera extraoficial, el lunes trascendió que el rancho podría no estar en el registro de la Setra, es decir, que opera de manera clandestina, además de que los dueí±os serían los mismos del rancho de Prokarne, donde el aí±o pasado el Gobierno intervino para reventar una red de trata de personas.
âSomos los primeros interesados en que se respeten los derechos de los trabajadores, tan es así que lo que se encontró el aí±o pasado se ejerció acción penal contra los dueí±os. Dejemos que termine la inspección y veamos lo que realmente hayâ, dijo la titular de la Setra, Norma Leticia González Córdova.
La funcionaria aseguró que en sus declaraciones los menores dijeron que no querían trabajar ya en el lugar, que tenían la edad apropiada para laborar y que las condiciones eran adecuadas.