
Edificios destruidos, familias desplazadas y pérdidas materiales quedan tras su paso.
Por: AgenciasSan José de los Cabos, BCS.-Â La tormenta tropical âLidiaâ provocó la muerte de al menos cuatro personas y algunos daí±os a su paso por la península de Baja California, donde se encuentran los exclusivos centros turísticos de San José del Cabo y Cabo San Lucas, mientras descargaba torrenciales lluvias en su avance sobre tierra en México. âLidiaâ, que agitaba aguas tanto del Pacífico mexicano como del Golfo de California, se localizaba a 100 kilómetros al noroeste de La Paz, desplazándose a 15 kilómetros por hora (kph) en dirección noroeste con vientos máximos sostenidos de 95 kph, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que un nií±o y dos adultos fallecieron al intentar cruzar un río crecido en el municipio de San José del Cabo. Sin embargo el alcalde de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante, informó de cuatro víctimas; una mujer fue arrastrada por la corriente en una calle inundada y se ahogó, dos personas murieron electrocutadas por los daí±os que ocasionó âLidiaâ y el cuarto fallecido fue un bebé que fue arrebatado de los brazos de su madre por el agua cuando iba por una zona de riesgo. De la Rosa agregó que una persona se encuentra desaparecida. La tormenta, que descargaba fuertes lluvias en varios estados del occidente de México, provocó además daí±os en viviendas y carreteras del estado de Baja California Sur, donde unas 2 mil 800 personas se encontraban en refugios. DECLARAN EMERGENCIA Autoridades trasladaron a los albergues temporales a varias familias que habitan lugares de riesgo y alto riesgo en colonias de Los Cabos ante la intensidad de lluvias por âLidiaâ. âA las familias que peligran en sus casas se les pide atentamente que salganâ, voceaban los elementos de Protección Civil y del Ejército Mexicano que durante las primeras horas de este viernes patrullaron las colonias clasificadas como de riesgo. Con argumentos de que sus vidas peligraban, los habitantes de esas colonias fueron convencidos de trasladarse a los albergues, 18 en total, que las autoridades habilitaron para esta contingencia. La Segob, a través de la Coordinación de Protección Civil, emitió una Declaratoria de Emergencia para cinco municipios de Baja California Sur: Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto. Lluvias causan muertes y daí±os Un hombre murió ahogado después de que se derrumbó el puente que intentaba cruzar con su camioneta en la comunidad de Huautla, municipio de Tlaquiltenango, Morelos, informó Francisco Bermúdez, director de Protección Civil del estado. Reportó que a las 3:30 horas de ayer, Tomás N, de 30 aí±os, falleció debido a que la estructura no soportó la fuerza del agua y colapsó, y la corriente arrastró el vehículo. Agregó que no ha dejado de llover en el estado desde hace tres días. Indicó que las precipitaciones provocaron que los desfogues de la presa de Huatla aumentaran el caudal del río que pasa por Huautla y Ajuchitlán, en Tlaquiltenango, lo que dejó incomunicadas ambas comunidades y otras dos rancherías pequeí±as. Aí±adió que el desbordamiento de la presa inundó viviendas, pero se ignora cuántas debido a que la zona quedó aislada. En tanto, una mujer murió ahogada luego de ser arrastrada por la creciente de un arroyo en el municipio Cuatitlán, Jalisco, cuando estaba pescando junto con su esposo. Protección Civil informó que equipos de rescate continúan en busca de una nií±a desaparecida el martes pasado, cuando cayó en el arroyo El Chiralejo del municipio de Arandas, Jalisco. HASTA EL CUELLO Mientras, en Zacatecas, al menos siete de las presas más importantes del estado ya se encuentran al máximo de su capacidad y dos comenzaron a desfogar por encima de sus cortinas, dio a conocer la Conagua. Daí±os en viviendas, campos de cultivo y hasta en un centro de salud, causó el desbordamiento de la barranca El íguila, afluente de La Malinche, en los municipios de Tepeaca y Tochtepec, en Puebla. El presidente municipal de Tepeaca, Davier Huerta, reportó afectaciones en 2 mil hectáreas principalmente de hortalizas y legumbres, al quedar anegadas por el agua durante más de seis horas.