
La presencia de Trudeau en esta convención laboral fue reconocida por los sindicalistas como símbolo de acercamiento entre Ottawa y el gremio laboral.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prometió a los sindicalistas del sector de alimentos que la delegación canadiense tratará de empujar la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de la que se sentirán orgullosos.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prometió a los sindicalistas del sector de alimentos que la delegación canadiense tratará de empujar la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de la que se sentirán orgullosos.
âEsta modernización lleva mucho tiempo y vamos a conseguir un trato justo para los trabajadores canadienses", seí±aló.
En su discurso, el premier puntualizó que los sindicatos están bien representados en el Consejo del TLCAN, un organismo creado exprofeso por el gobierno canadiense para asesorar al equipo negociador que encabeza la canciller Chrystia Freeland.
El Consejo del TLCAN está compuesto por 13 especialistas del ámbito laboral, de negocios, de asuntos indígenas, entre otros, y proporciona al equipo negociador canadiense asesoramiento sin filtro antes y durante el curso de las renegociaciones.
Trudeau resaltó que, entre las prioridades de Canadá en las negociaciones, cuya segunda ronda comienza este 1 de septiembre, está la protección de los derechos laborales y ambientales.
âJuntos vamos a lograr un acuerdo en el que la gente en esta sala y en todo el país pueda estar orgullosa", enfatizó Trudeau, quien tiene marcadas diferencias con el presidente estadunidense en cuanto a migración, regulaciones ambientales, el Capítulo 19 de resolución de controversias y sistema gubernamental de gestión de suministros.
Los sindicalistas de alimentos le manifestaron su preocupación de resultar afectados por las modificaciones al tratado en el comercio avícola y de lácteos.
El sindicato, que representa 250 mil trabajadores en todo Canadá, urgió al gobierno federal a proteger el sistema local de manejo de suministros durante las rondas de negociación, que se estarían realizando de aquí a fin de aí±o en los tres países.