
Fue tardía su atención médica, asegura.
Por: Juan Ramón GarzaMonclova, Coah.- Ante la falta de equipo y materiales, paramédicos del Departamento de Bomberos âsí dejaron morirâ a Carolina Sierra Andrade, la joven de 13 aí±os que sufrió un infarto mientras se ejercitaba en la Ciudad Deportiva, manifestó la enfermera Romelia Gutiérrez, madre de dos adolescentes que acompaí±aban a la difunta, y quien trató de reanimarla.
Y es que dijo que los paramédicos de Bomberos no tenían lo necesario para hacerlo, y aunque los de la Cruz Roja contaban con el equipo y material que se requiere para esos casos, no se les permitió el ingreso a la unidad deportiva bajo el argumento de que ya estaban los primeros. âEn esos casos no debe haber rivalidad entre ellos, deben de trabajar en equipo para salvar vidas; si los paramédicos de Bomberos no tienen el equipo, dénle la oportunidad a los de Cruz Roja, esa puede ser la diferencia entre salvar o no una vidaâ, aseveró. âSi los paramédicos de Bomberos saben que no tienen el instrumental y el equipo que se necesita para una reanimación, ¿qué están haciendo ahí?â, se preguntó, pues sólo contaban con un ambú -dispositivo manual para proporcionar ventilación con presión positiva para pacientes que no respiran- con el que trataban de reanimarla. âDesesperada les dije dénme algo para canalizarla (con adrenalina para reanimarla), pero la respuesta fue: no tenemos material para hacerlo; ese es mi coraje, el por qué la respuesta es no tengo, cuando se supone que ellos están para salvar vidasâ, aseveró. âUn paramédico no es nada más el que acarrea pacientes de una camilla a la ambulancia, al hospital, se supone que ellos deben darle los primeros auxilios, pero veo que son jovencitos que no tienen experiencia, ni equipo, ni materialesâ aí±adió. 'No más tragedias como la de Caro' Romelia Gutiérrez, quien tiene 24 aí±os de experiencia trabajando en el área de Urgencias del IMSS, solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, que sí contaban con material para canalizar a Carolina, pero ya habían transcurrido 30 minutos de que Carolina se había desvanecido en la pista de la Ciudad Deportiva. âCuando alguien cae en un paro los minutos cuentan, son muy valiosos, pueden ser la diferencia entre ofrecerle una oportunidad de vivir o no a un pacienteâ, expresó la enfermera en referencia a Carolina, quien finalmente fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja al área de Urgencias del IMSS, a donde llegó sin signos vitales. Ante esa situación, la profesionista hizo un llamado al alcalde Gerardo García Castillo para que dote de equipo y materiales a los paramédicos del departamento de Bomberos. âComo enfermera, como madre, si en sus manos está, puede hacer algo para evitar que se repitan casos como el de Carolina Sierra Andradeâ, agregó Gutiérrez. [caption id="attachment_12766" align="alignnone" width="346"]