
El Tribunal Electoral con sede en Monterrey determinó que en Múzquiz habría 10 mujeres y 8 hombres en puestos plurinominales, contrariando lo decidido por el tribunal estatal.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â La Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación âtumbóâ el fallo del Tribunal Electoral del Estado y resolvió los cargos plurinominales en los cabildos de San Juan de Sabinas y Múzquiz.
El órgano jurisdiccional resolvió contra la distribución equitativa entre hombres y mujeres del Cabildo de Múzquiz y les otorgó a las mujeres una mayoría de 10 y a los hombres sólo ocho puestos, según la Sala, para darles prioridad en las regidurías a los candidatos a la Alcaldía que participaron en el pasado proceso electoral.
âEn los casos en que se favorezca a un número mayor de candidatas âcomo sucedió en Múzquizâ, el principio de paridad no debe verse limitado, pues lo que se busca es beneficiar a este grupoâ.
âTumbanâ cambios por equidad
Así lo justificó el tribunal: âen los casos en que se favorezca a un número mayor de candidatas âcomo sucedió en Múzquizâ el principio de paridad no debe verse limitado, pues lo que se busca es beneficiar a este grupoâ, publicó en su dictamen de ayer.
Durante la misma sesión la Sala desestimó el planteamiento de un cuadro priista en San Juan Sabinas que exigió que se le devolviera la regiduría plurinominal que le fue asignada inicialmente y después retirada, igual que la candidatura a la Presidencia Municipal.
En este dictamen, la Sala Regional argumentó que la regiduría priistas debe conservarla la candidata a la Alcaldía, obedeciendo a la paridad de género en la asignación de las candidaturas en un primer momento y ahora a la asignación de regidurías.