
Las recomendaciones del IMSS incluyen el uso de bloqueador, hidratación constante y buscar la sombra. Además cuidar la comida pues de descompone con mayor facilidad.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Al iniciarse la canícula, los 40 días con temperaturas más calientes del aí±o, el Instituto Mexicano del Seguro Social, recomendó el redoblar acciones para evitar complicaciones severas de salud, como son las insolaciones, deshidrataciones, enfermedades de la piel, descompensaciones y golpes de calor.
Luego de que Protección Civil Municipal, ha enfatizado que se pueden rebasar los 44 grados centígrados a la sombra en estos días, el coordinador auxiliar de epidemiología de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, Ciro Francisco Serrano Sobal, advirtió que las personas más propensas a ser afectadas son quienes padecen enfermedades crónico degenerativas, bebés y adultos mayores.
Además, indicó que otro grupo de gran riesgo son quienes laboran a la intemperie, como los trabajadores de la construcción, vendedores ambulantes y voceadores, ya que permanecen largo tiempo bajo los rayos solares.
Enfatizó que durante la canícula, la intensidad del calor se incrementa, lo que obliga al uso diario de bloqueador, mantener la hidratación constante y procurar las sombras.
Subrayó que es importante el cuidado con los alimentos ya que la descomposición de los mismos se acelera si no son debidamente resguardados y al ingerirse en esas condiciones puede ocasionar enfermedades gastrointestinales, que fácilmente pueden llevar a una deshidratación.
Advirtió que en Piedras Negras y la región norte de Coahuila, el calor es más intenso y con facilidad se puede llegar a sensación térmica de 50 grados centígrados, por lo que es importante tomar medidas.
Otras de las consecuencias de la exposición indiscriminada al sol, indicó que son las enfermedades de la piel, incluso cáncer, por lo que se sugiere el uso regular de bloqueador, sombrero, cachucha, sombrilla y de preferencia blusas y camisas de manga larga.
Destacó que en las unidades médicas de la institución se cuenta con suficiente personal y medicamentos para cubrir la demanda de servicio que surja por efectos de las altas temperaturas, afirma el médico, quien abunda que lo ideal es la prevención.