
A pesar de que la justicia estadunidense lo requiere, México lo deja âpasearâ.
Por: ReformaÂ
Texas, EU.-Â Aunque Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas tiene en Estados Unidos una orden de captura por delitos relacionados con lavado de dinero, en México no es buscado por autoridad alguna porque no se ha ordenado su aprehensión o detención provisional con fines de extradición.
Es decir, puede circular libremente en territorio nacional mientras la justicia estadunidense no realice un trámite ante la mexicana, con el propósito de solicitar su detención y entrega.
Desde 2015, la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, con sede en Corpus Christi, giró una orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas por los delitos de lavado, transmisión ilegal de dinero y defraudación bancaria.
âCRIMINALâ
En México, la principal investigación en su contra era la que inició en 2009 la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), por su presunta vinculación con varios cárteles de la droga en la región que gobernaba.
En 2013, después de solicitar la aprehensión de Tomás Yarrington, la SEIDO determinó el no ejercicio de la acción penal en favor de Hernández, es decir, archivó la indagatoria tras concluir que la acusación carecía de indicios.
Desde entonces, no se tiene conocimiento de una investigación que integre la Procuraduría General de la República (PGR) contra el exmandatario tamaulipeco.