
La maniobra recuerda al frente común en 2014 que Texas lideró contra el programa DAPA para padres indocumentados y la ampliación de DACA para jóvenes.
Por: : Jorge Cancino, Melvin Félix y Damií S. Bonmatí
Estados Unidos.- El fiscal general de Texas, Ken Paxton, junto con procuradores de nueve estados, urgieron este jueves al gobierno de Donald Trump a que cancele el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que protege de la deportación a cerca de 800,000 jóvenes inmigrantes indocumentados.
En una carta hecha pública este jueves, los diez fiscales generales y un gobernador âtodos republicanosâ amenazan con demandar en las cortes el programa migratorio que Barack Obama promulgó en 2012 si el gobierno no cancela DACA antes del 5 de septiembre de 2017.
âRespetuosamente pedimos que el secretario de Seguridad Nacional elimine gradualmente el programa DACAâ, dicen los fiscales el documento. âEspecíficamente pedimos que el secretario de Seguridad Nacional anule el memorando del 15 de junio de 2012 de DACA y ordene que la rama ejecutiva no renueve ni emita nuevos permisos de DACA o de la expansión de DACA en el futuroâ.
La maniobra recuerda al frente común en 2014 que Texas lideróÂ contra el programa DAPAÂ para padres indocumentados y la ampliación de DACA para jóvenes. De hecho, los diez estados representados en la carta de este jueves contra DACA también demandaron en su momento.
En esa ocasión, la batalla judicial dejó paralizadas las ordenes ejecutivas del presidente Obama y acabaron muriendo. Este mes de junio el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, firmó la anulación definitiva del programa DAPA, que había sido diseí±ado para beneficiar a los padres.
Si no se anula DACA antes del 5 de septiembre, los demandantes presentarían su reto a DACA en la corte en Brownsville, Texas, del juez Andrew Hanen, el mismo que detuvo el programa de Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA) en 2015.
Y es que ese caso permanece abierto, aunque fue resuelto en parte y enviado a la Corte Suprema.
Las primeras reacciones
âSe trata de otro ataque por parte del Partido Republicano para seguir haciéndole la vida imposible a los inmigrantes indocumentadosâ, dice Juan Escalante, un activista y beneficiario de DACA. âEs una gran pena, siento una gran tristeza por esta noticiaâ.
Escalante agregó que âlos procuradores que presentaron este pedido al fiscal general están atacando a casi un millón de jóvenes que han expresado su intención de asimilarse, que trabajan legalmente y pagan impuestosâ.
âTodo esto es parte de una retórica de un partido que no quiere hablar de soluciones permanentes al problema que plantean 11 millones de indocumentadosâ, precisó.