
Según el titular de Protección Civil de Monclova, Carlos Herrera, bajo un clima de 40 ºC en el exterior la temperatura en el interior de un auto puede llegar a 55 ºC.
Por: Aníbal Díaz
Monclova, Coah.-Â En un âinfierno mortalâ para nií±os y mascotas se pueden convertir los automóviles cerrados, dado que pueden albergar temperaturas 10 o hasta 15 grados mayores que la temperatura ambiente.
Como ejemplo de lo anterior, el titular de Protección Civil de Monclova, Carlos Herrera Pinales, mencionó que si en el exterior se registra un clima de 40 grados centígrados, el termómetro dentro de un auto cerrado puede ascender hasta los 55 grados.
Por ello, ante las temperaturas actuales en el municipio, el funcionario llamó a la población en general a no dejar a infantes o mascotas dentro de los automóviles, ya que, por las condiciones descritas, incluso pueden morir.
âSería una deshidratación muy rápida, en menos de 30 minutos estaría deshidratadoâ, advirtió Herrera, refiriéndose a los nií±os y recalcando que esta situación podría desembocar en un paro cardiaco.
A pregunta expresa, el entrevistado mencionó que en el tiempo que ha estado al frente del departamento no han ocurrido fatalidades relacionadas con este tipo de situaciones, ya que se han extendido recomendaciones al respecto y además, âla gente se ha âpuesto las pilasâ en ese aspecto, saben que podría ocurrir una deshidratación si dejaran a un menor dentro del autoâ.
En este contexto, Herrera Pinales seí±aló que también pueden ser vulnerables los adultos mayores.
En un tema relacionado, el funcionario municipal también recomendó evitar dejar alimentos perecederos dentro de los vehículos, como carnes frías ya que se descomponen con el calor y de ser consumidos, pueden causar males gastrointestinales.
AUMENTA CONSUMO DE AGUA
El consumo de agua potable se disparó entre los habitantes de Monclova y Frontera como consecuencia de las temperaturas superiores a 40 grados centígrados que se registran, de 950 litros por segundo que se consumían en la temporada invernal, actualmente se consumen entre mil 200 y mil 300 litros por segundo.
Aunque la demanda podría aumentar en julio y agosto, el gerente del Simas, Mario Zamudio, dijo que âno va a haber problemasâ en el abasto del vital elemento porque la dependencia tiene capacidad para surtir mil 850 litros de agua por segundo.