
Cuando los nií±os tienen una interacción positiva con sus padres, adquieren una mejor salud mental, autoestima y satisfacción
Ciudad de México.- El 55% de los nií±os de 3 y 4 aí±os de edad de 74 países no juegan ni realizan ninguna actividad educativa con sus padres, de acuerdo con un informe del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).
En vísperas de la celebración del Día del Padre, que se celebra en 80 países el próximo domingo, Unicef destaca que 40 millones de nií±os no juegan con sus padres, no escuchan un cuento de parte de su progenitor y mucho menos reciben inspiración para cantar, dibujar o contar; a pesar de que estas acciones ayudan a determinar su capacidad de aprender y de manejar el estrés, además de influir en su talento para desempeí±arse exitosamente en la vida adulta. El informe de Unicef destaca que estudios científicos recientes muestran que cuando los menores pasan sus primeros aí±os en un ambiente armónico y estimulante se pueden formar muy rápidamente nuevas conexiones neurológicas que ayudan a determinar su salud. Asimismo, las investigaciones demuestran que cuando los nií±os tienen una interacción positiva con sus padres, tienen una mejor salud mental, autoestima y satisfacción a largo plazo. De acuerdo con Laurence Chandy, director de Investigación y Políticas de UNICEF, es necesario que los padres tengan un papel activo en la vida de sus hijos pequeí±os para que tengan un desarrollo mental saludable. âTenemos que romper las barreras que evitan que los padres brinden a sus bebés y nií±os pequeí±os un ambiente propicio para su crecimiento que incluya amor, juegos, protección y alimentación nutritiva. Debemos asegurarnos de que todos los padres cuenten con el tiempo, los recursos y el conocimiento que necesitan para apoyar el desarrollo temprano de sus hijosâ, agregó. Para promover esta participación, Unicef promueve una iniciativa en la que invita a las familias a publicar en Instagram y Twitter fotos y videos de âsúper papásâ bajo la etiqueta #LaPrimeraInfanciaImporta. El organismo de la ONU publicará las fotos y videos de los papás famosos en una galería junto a las historias de súper papás de todo el mundo, incluidos los que están criando a sus hijos en circunstancias extremadamente difíciles. Con Información de Excélsior