
Extienden bloqueo a veto migratorio de la Casa Blanca.
Por: Agencias
Washington, Estados Unidos.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) hizo un llamado a sus seguidores para atacar Estados Unidos y Europa, durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, que inició hace dos semanas.
Dicha convocatoria extremista se registra en un contexto donde al menos cuatro países fueron atacados en las últimas semanas; en Manchester se registró un ataque durante el concierto de la cantante Ariana Grande donde fallecieron 22 personas, días después hubo un doble atentado en Londres, con 10 personas muertas, entre ellas los tres atacantes. Otras zonas afectadas en las últimas semanas fueron Moscú, Rusia; Notre Dame, Francia, e Irán. En una grabación de audio que circuló en internet, el vocero Abu al-Hassan al-Muhajer, elogió el ataque ocurrido la semana pasada en la capital de Irán; calificó a esa nación como âmás débil que una tela de araí±aâ y convocó a realizar más ataques. Al-Muhajer hizo además un llamado a que se realicen ataques en Rusia y Australia. En el mismo sentido, espías israelíes hackearon operaciones de fabricantes de bombas de EI, descubriendo que estaban diseí±ando una computadora portátil capaz de hacer explotar un avión comercial, informó ayer el New York Times. Mediante la ciberpenetración israelí, âEstados Unidos se enteró de que el grupo terrorista estaba trabajando para fabricar explosivos que engaí±aran a los rayos X de los aeropuertosâ, seí±aló. Detenciones Cristianos iraquíes que viven en EU expresaron su alarma por los arrestos de inmigrantes caldeos en Detroit, pues advierten que de ser deportados a Irak podrían ser perseguidos. Un grupo de caldeos, parte de una antigua minoría cristiana en Irak, fueron detenidos el domingo en una redada antimigratoria, según informó la Policía de migración, ICE. Por su parte, un tribunal de apelaciones decidió ayer mantener el bloqueo que pesa sobre el veto migratorio del presidente Donald Trump, proclamado en marzo para prohibir la entrada de refugiados y de nacionales de seis países de mayoría musulmana.