
La diferencia con pasadas elecciones es enorme: habrá 264 posibilidades de voto cuando el máximo solía ser 18. Resultados empezarán a fluir desde las 21:00 horas.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â Una jornada histórica se vivirá en Coahuila este domingo, más allá de los resultados electorales: 6 mil 434 candidatos y candidatas buscan ganar la gubernatura, 16 diputaciones locales de mayoría y 9 de representación proporcional, así como 38 alcaldías.
Son nueve partidos nacionales y seis estatales; solos o en coalición parcial o total buscarán 530 cargos de elección popular, que también disputarán aspirantes independientes.
Contabilizar los votos será muy complejo, ya que habrá 264 posibilidades de voto, cuando en elecciones pasadas el máximo eran 18.
Por esa razón, los resultados de las casillas empezarán a fluir a partir de las 21:00 horas, es decir, hora y media después de lo habitual, anticipa el Instituto Nacional Electoral.
Arturo Cárdenas Román, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Coahuila, refiere que realizaron 650 simulacros de conteo de votos y llenado de las actas de escrutinio y cómputo con los ciudadanos que fungirán como funcionarios en las 3 mil 627 casillas que instalarán en los 38 municipios.
Conteo lento
El proceso de conteo de votos y llenado de actas será lento, en comparación con elecciones anteriores, calculándose que tardarán entre 30 y 35 minutos, por lo menos, en contar los votos para elegir Gobernador, lo que se repetirá con el conteo de sufragios para diputados locales y alcaldes.
La capacitación de quienes se desempeí±arán como presidente, secretario, escrutadores y suplentes es fundamental, ya que el llenado correcto de las actas y cómputo evitará que se presenten impugnaciones o quejas que lleven a anular la casilla.
Debido a la complejidad del proceso, se les entregará un cuadernillo de operaciones, plantillas transparentes, separadores de votos, junto con las actas de escrutinio y cómputo y guías de clasificación de papeletas. También se les entregó material audiovisual para facilitar la comprensión sobre el trabajo a realizar.
Anulación de votos
Primero cancelarán las boletas no utilizadas y contarán los ciudadanos que votaron; luego, separarán los votos para Gobernador, alcaldes y diputados y los colocarán en bolsas para iniciar con el conteo.
âLos votos serán nulos si la boleta está cruzada completamente, está en blanco, cruzaron o marcaron 2 o más recuadros de partidos no coaligados; tienen marca en una posición que impide precisar a favor de quién se emitió el voto o si tienen una figura o leyenda en toda la boletaâ, explicó el funcionario del INE.
Aclaró que el sufragio tendrá validez aunque en la papeleta se plasme un mensaje ofensivo.
âSiempre y cuando no rebasen el recuadro se consideran como votos válidos. Si algunas de esas expresiones pudieran ser aparentemente ofensivas, con alguna diatriba o algún insulto, nosotros no estamos en la posibilidad de cualificar el contenido de esa expresiónâ.
Así, cualquier marca, frase, seí±al o signo que se plasme sobre un recuadro será válido para interpretarlo como intención del voto. Si un representante de partido o de candidato independiente está en contra de ello, podrá presentar escrito de protesta y proceder conforme lo considere conveniente.
Proceso largo
Cárdenas Román indicó que el conteo de votos será laborioso por el número de partidos y candidatos participantes, y por las coaliciones parciales y totales establecidas entre los contendientes.
Además, por primera vez en Coahuila habrá más de 2 millones de ciudadanos con posibilidad de votar y tendrán a su disposición más de 6 millones de boletas.
âEsto implica mayor inversión de tiempo, estamos hablando de tres elecciones; el llenado de cada acta de escrutinio y cómputo llevará entre 30 y 35 minutos. Desde que sacamos la boleta, hasta que emitimos el resultado, seguramente van a pasar más de 3 horasâ, agregó.
Para el caso de elección de Gobernador, elegirán 694 casillas para conteo rápido. Aun así, sus resultados estarán listos entre las 23:30 y las 24:00 horas.
De esta manera, por primera vez en una elección en el país, a los funcionarios de casilla se les entregará una lupa y una lámpara de mano, ya que el acta de escrutinio y cómputo será doble carta con letras pequeí±as.
âEl proceso de escrutinio va a ser más prolongado y prevemos que en algunos lugares las condiciones de iluminación no serán idealesâ, precisó.
Casillas especiales
Los ciudadanos que no se encuentren cerca de su domicilio podrán emitir su voto en las casillas especiales. Por esta razón se instalaran 21 casillas y el número de boletas que reciban no será mayor a 750.
En Saltillo habrá cinco de ellas, una se colocara en la oficina de autobuses conocida como âEl Indioâ, ubicada en el periférico Luis Echeverría en la colonia Avícola.
En Torreón, se instalaran tres, en Acuí±a dos, en Allende una, en Francisco I. Madero otra más así como también una en Piedras Negras y en Ramos Arizpe.