
En la etapa de la adolescencia son más probables los pensamientos suicidas.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en la edición 322 del programa RED 12 âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita de Graciela Juárez Carlos, Psicóloga de la Universidad Autónoma del Noreste, para informar acerca de los síntomas de un suicida.
âEn cuanto a si el suicidio es un acto de valentía o cobardía, siento que hay una ambivalencia porque, si es un acto de cobardía puesto que estás huyendo de tus problemas por la puerta falsa. Pero también es un acto de valentía en cuestión de que quitarse la vida no es cualquier cosaâ, platicó Juárez.
Los padres de familia juegan un papel muy importante, ya que este tipo de problemáticas surgen en el hogar. Ellos deben darse cuenta en las actitudes que tienen los hijos, por ejemplo:
- Hacer declaraciones tales como âDesearía estar muertoâ o âDesearía no haber nacidoâ
- Distanciarse de los amigos, la familia y las situaciones sociales
- Despedirse de la familia y los amigos, como si no lo fueran a ver otra vez
- Abusar del alcohol o drogas, o involucrarse en actividades riesgosas
- Tener cambios en la personalidad o cambios en el estado de ánimo
âEs necesario que se unan todos; los padres de familia con la escuela, la religión y los amigos. El mayor índice de suicidios se da adolescentes porque ellos tienen un mecanismo de defensa de omnipotencia y de negación. Ellos sienten que no les va pasar nada. Es por eso que se hace un llamado a los padres, que estén al pendiente y cerca de los hijosâ, finalizó Juárez.