
El protocolo será encabezado por la Facultad de Psicología. Dará a conocer síntomas que los universitarios deberán reportar de detectarlos en otro estudiante.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â La Universidad Autónoma de Coahuila implementará un protocolo contra el suicidio encabezado por la Facultad de Psicología, que tendrá un funcionamiento informativo con los estudiantes y profesores, para que estos últimos sepan identificar a jóvenes con problemas sicológicos o emocionales y puedan canalizarlos antes de que suceda una fatalidad.
Lo anterior, luego de que la estudiante de Ingeniería Valeria Abigaíl Carrales se quitara la vida en su departamento. Josué Rodríguez Delgado, director de la Escuela de Ingeniería, aseguró que âel rector se encuentra preocupado por la situaciónâ, y adelantó que la Universidad comenzará un plan antisuicidio âantes de que haya consecuencias mayoresâ.
Cuatro, en tan solo 24 horasâ¦
En menos de siete horas, tres personas se suicidaron en Coahuila: cuatro jóvenes, una de 26 aí±os, en Saltillo, otro de 25 aí±os, en Múzquiz, uno más de 19 aí±os en el municipio de General Cepeda y finalmente una mujer de 24 aí±os en Piedras Negras que se suman a la ola suicida en la entidad. La primera víctima es la universitaria saltillense Valeria Abigaíl Carrales Martínez, quien fue encontrada ahorcada en su departamento una hora antes de que terminara el jueves, aparentemente su muerte la provocó la depresión, la soledad y una ruptura amorosa. Seis horas y media después fue encontrado el cuerpo de íngel Alberto Lozano Romo, de 25 aí±os, quien se colgó con un cinturón de un árbol en el patio de su domicilio, en el barrio El Panteón, en el municipio de Múzquiz. Media hora después se registró un tercero en el ejido Presa de Guadalupe, en el municipio de General Cepeda, se trata de Raúl Eleazar Arias Espinosa, de 19 aí±os. A la medianoche del viernes, fue encontrado el cuerpo de Viridiana Andalón Perez, de 24 aí±os, quien aparentemente se colgó tras una discusión con su esposo.