
WannaCry afectó a más de 300 mil ordenadores en unos 150 países.
Por: Agencias
París, Fr.- Un nuevo ciberataque a gran escala para robar moneda virtual afectaba a cientos de miles de ordenadores en todo el mundo este miércoles, según expertos en seguridad cibernética.
Tras el ataque del viernes, expertos en ciberseguridad descubrieron un nuevo ataque vinculado al virus 'Wannacry', el llamado 'Adylkuzz'.
"Utiliza, con más discreción y para diferentes propósitos, las herramientas de pirateo recientemente reveladas por la NSA y la vulnerabilidad ahora corregida en Microsoft", dijo el investigador Nicolas Godier, experto en seguridad cibernética de Proofpoint.
"Todavía desconocemos el alcance (del daí±o), pero cientos de miles de ordenadores" podrían estar infectados, dijo a la AFP Robert Holmes, de Proofpoint, lo que indica que el ataque es "mucho mayor" que el de 'WannaCry'.
Concretamente, este 'malware' se instala en equipos accesibles a través de la misma vulnerabilidad de Windows utilizada por 'WannaCry', un fallo ya detectada por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos).
Este 'malware' crea, de forma invisible, unidades de una moneda virtual ilocalizable llamada Monero, comparable al Bitcoin. Los datos proporcionados para poder utilizar este dinero son extraídos y enviados a direcciones cifradas.
Para los usuarios, "los síntomas del ataque son sobre todo un rendimiento más lento del aparato", seí±aló Proofpoint en un blog.
La firma asegura que ha detectado ordenadores que pagaron el equivalente a varios miles de dólares sin el conocimiento de sus usuarios.
De acuerdo con Robert Holmes, "ya ha habido ataques de este tipo, con programas que crean moneda criptográfica, pero nunca a esta escala".
WannaCry afectó a más de 300 mil ordenadores en unos 150 países, según Tom Bossert, consejero de Seguridad Interior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con información de AFP